como-crear-un-spa-en-casa

Cómo crear una spa en casa

¿Cómo crear un spa en casa? Para tener una zona de relajación y autocuidado no hace falta salir del hogar. Si se cuenta con una piscina, se puede habilitar, de forma sencilla, un lugar en el que apetezca estar durante todo el año. Diseñar un spa puede ser complicado y, por esa razón, en este artículo se van a dar algunas claves.

Claves para diseñar un spa en casa

Puede parecer un poco difícil tener un lugar así en una casa, pero no lo es para nada. Al contar con una piscina es sencillo diseñar un spa si se tienen en cuenta algunos aspectos clave.

Lo más importante: tener una cubierta

Para contar con una zona de spa, lo primero que hay que pensar es en cubrir la zona de la piscina. En Vegametal, contamos con las mejores opciones para hacerlo con materiales de la más alta calidad.

En este caso, al querer crear una zona específica para utilizarla durante todo el año, independientemente del clima, lo mejor es una cubierta alta para piscina. Hay una gran variedad de opciones elegantes para aportar estilo al balneario particular que se está construyendo.

Agua pulverizada

Colocar puntos que arrojen agua pulverizada es fundamental para crear ese ambiente tan característico que suele haber en las caldas. ¿Qué aporta esto? Humedad. Esta es imprescindible porque contribuye a la relajación y a que la piel se mantenga hidratada y en las mejores condiciones. Se tienden a colocar alrededor de la piscina o donde esté la zona de asientos para poder relajarse.

El suelo, un factor importante

Para darle el toque perfecto a este conjunto pensado para el relax, el suelo es un factor muy importante. Para que el tacto al pisar sea agradable las piedras redondeadas son una de las mejores alternativas.

El estilo que le dan contribuye a proporcionarle un sentido estético a estos baños caseros. Además, es muy fácil crear diferentes diseños para colocarlos en las zonas más idóneas. Por ejemplo, queda genial y original justo a la salida de la piscina.

Zona de hidromasaje

Pensar en un pequeño balneario casero es también considerar la habilitación de un área para masajes. Con este fin, una de las opciones más socorridas y sencillas de instalar es una pequeña zona de hidromasaje. Hay diferentes opciones para hacerla:

  • En la piscina: Si en la piscina hay una pequeña área de asientos, esta es el mejor lugar para colocar unos chorros que permitan un momento perfecto para relajarse.
  • En una ducha exterior: Otra alternativa es colocar una ducha aparte de la piscina en la que haya una barra de hidromasaje que también sirva de relax y tonificación. Al tener toda la zona cubierta, es posible usarla en cualquier momento o época del año.

Zona de plantas

Para que el ambiente sea aún más agradable, es importante colocar plantas de interior que proporcionen aromas o que hagan que estos perduren. Por otro lado, el aire tiene más calidad al estar más oxigenado y facilita la relajación.

Hilo musical

La música ayuda a calmar la mente. Por eso, para una zona de caldas, es interesante contar con unos altavoces que permitan tener hilo musical. Con música de fondo y la calidez que ofrece la cubierta de la piscina será complicado no disfrutar de la máxima tranquilidad. Para no tener que elegir el género o el tipo de música cada vez que se quiera usar el balneario, lo mejor es tener ya listas hechas, ponerlas y disfrutar.

Saber como crear un spa en casa ya es una realidad con estos consejos. En Vegametal contamos con las cubiertas de piscina perfectas, con ellas tener una zona en la que relajarse será una realidad.

tiempo-de-espera-agregar-productos-quimicos-piscina

Tiempo de espera al agregar productos químicos a tu piscina

¿Cuál es el tiempo de espera al agregar productos químicos a tu piscina? En este post vamos a explicar todo lo relacionado con este tema para que se tenga una visión más técnica sobre las preguntas más frecuentes.

¿Cuánto tiempo hay que esperar después de echarle cloro a la piscina?

Esta es una de las preguntas más recurrentes entre muchas de las personas que tienen piscina. Además, es una pregunta de gran relevancia, tanto en cuanto a la seguridad como a la salubridad.

Recomendamos esperar un tiempo prudencial una vez se han vertido productos químicos, con unos 20 minutos suele ser suficiente. Este tiempo es el que se precisa para que el agua esté lista para el baño y estos productos hayan hecho su efecto al mezclarse con el agua. Este tiempo de espera se ha reducido mucho con el paso de los años, dado que hace algunos años había que esperar entre 2-3 horas.

Otro consejo importante tiene que ver con el correcto funcionamiento del sistema de circulación del agua. Por tanto, conviene supervisarlo cada cierto tiempo.

¿Qué pasa si me meto a la piscina con químicos?

Meterse al agua cuando se han vertido químicos para tratar el agua no es lo más aconsejable. La transmisión de enfermedades a través del agua es muy común. En este punto, aconsejamos leer con detenimiento la etiqueta de cada producto químico antes de utilizarlo. Algunos se pueden evaporar y convertirse en gas en el aire.

Una de las enfermedades más habituales al bañarse en agua con productos químicos es la diarrea. Además, su propagación al resto de personas que se bañan es muy rápida. No obstante, también pueden verse afectados la piel, el oído o los ojos. Debemos atender al correcto uso de los productos químicos, puesto que los microbios o bacterias que habitan en el agua pueden multiplicarse.

Conviene tener presente que no todas las personas tienen el mismo nivel de riesgo. Las embarazadas, los niños y las personas inmunodeprimidas por padecer enfermedades como el cáncer o el VIH son más propensas a contraer infecciones o afecciones en un espacio acuático. Por tanto, estos colectivos no deben bañarse bajo ningún concepto hasta que no transcurra el tiempo correspondiente una vez se han vertido los químicos.

¿Cuánto tiempo tarda en disolverse el cloro granulado?

Responder a esta pregunta no es sencillo, dado que el tiempo que tarda en disolverse el cloro granulado depende de diversos factores. Los analizamos a continuación:

  • La temperatura del agua. El cloro granulado tiende a disolverse más rápidamente en el agua caliente que en la fría. El motivo es que cuando hay temperaturas elevadas, las partículas de cloro tienen más energía cinética, lo que favorece su rápida disolución.
  • La ubicación. En qué lugar se vierte el cloro granulado incide en el tiempo de disolución. Incorporar el cloro cerca de las bombas de funcionamiento o de las corrientes de retorno hace que el cloro se disuelva y se distribuya de forma más rápida.
  • La marca también influye mucho. No todos los fabricantes ofrecen el mismo tipo de cloro granulado, ya que el tamaño de las partículas suele variar. Recomendamos leer la ficha técnica del producto antes de comprarlo. Por lo general, podemos indicar que el cloro granulado con partículas más finas tiende a disolverse más rápido. Lo mismo ocurre con las concentraciones del cloro granulado. Así, cuanto más altas sean, más rápido harán efecto.

Como vemos, el tiempo de espera al agregar productos químicos a tu piscina es de aproximadamente unos 20 minutos. No obstante, recomendamos consultar a un especialista en la materia para que la elección del producto sea acertada.

Cubiertas adosadas para piscinas

Cubiertas adosadas para piscinas

Las cubiertas adosadas para piscinas son un producto perfecto para poder disfrutar de los chapuzones durante todo el año sin tener que preocuparse del tiempo. En este artículo vamos a explicar sus ventajas y características principales.

Cubiertas adosadas: una elección perfecta para la piscina

Contar con una piscina cubierta siempre es una buena idea. Hay diferentes tipos para poder adaptarse a las distintas necesidades de cada lugar y de cada hogar. ¿Qué tienen de diferente las cubiertas adosadas? Te lo contamos.

Este tipo de productos son perfectos para piscinas que estén justo al lado de la casa. Esto se debe a que necesitan tener una pared cerca o una estructura para poder colocar la cubierta y adosarla a este elemento. Así, se crea un espacio totalmente cerrado para poder disfrutar del agua.

Una de las razones por las que se suelen elegir es porque su instalación se puede realizar en cualquier lugar. Para ubicaciones en las que colocar otra cubierta sería complicado, la adosada se adapta con su gran versatilidad. Además, no hay ningún problema en combinarlas con opciones como cubiertas telescópicas, altas o bajas.

Ventajas de las cubiertas adosadas

Conocer los beneficios de un producto siempre es interesante, así, podremos saber lo que nos aporta comprarlo e invertir nuestro dinero en él.

Control de la temperatura

Con una cubierta adosada podremos tener un mayor control de la temperatura del agua de la piscina. En las épocas de temperaturas bajas del año al tener la cubierta el agua puede estar entre 8 y 10 grados más caliente para poder disfrutar del baño sin tener que pasar frío.

Una piscina mucho más limpia

Estos productos son cubiertas fijas y, por lo tanto, van a proteger el agua de nuestra piscina de todo tipo de aspectos. Uno de ellos, es la suciedad. La superficie no estará tan expuesta y podremos librarnos de hojas, insectos y muchas cosas más.

Gracias a esto no tendremos que estar tan preocupados de la limpieza de la piscina a diario. Podremos mantenerla en perfectas condiciones con un esfuerzo mucho menor.

Usabilidad durante todo el año

Una piscina requiere una inversión alta, por eso, es importante sentir que el dinero resulta rentable. Al tenerla cubierta podremos utilizarla durante todo el año y se convertirá en una estancia más de nuestro hogar en la que poder divertirnos y relajarnos con nuestra familia.

¿Un Halloween o una Navidad con fiesta en la piscina? Es posible con las cubiertas adosadas, el invierno y el otoño cambiarán por completo.

Entrada desde la vivienda

Las cubiertas adosadas suelen tener una ventaja significativa frente a otro tipo de cubiertas. Esta es la entrada directa desde la vivienda sin tener que pisar el exterior. Al ir adosada a la casa, no tendremos que pasar por debajo de la lluvia. Esto es un gran ventaja, ya que no habrá que estar preocupados de salir del agua y que pueda cogernos un poco más el frío o estar incómodos.

Ofrecerá mucha más comodidad a la familia, incluso se puede colocar una entrada directa si queremos que el acceso desde la vivienda sea total.

Una gran variedad de estilos

Estos tipos de cubiertas cuentan con una gran variedad de estilos para que podamos escoger el que más se adapta al resto de nuestra decoración y por supuesto, a nuestros gustos. Se pueden elegir diferentes acabados o colores para darle ese toque especial a la zona de la piscina en el hogar.

Como podemos ver, las cubiertas adosadas para piscinas son una opción muy interesante y nos ofrece unas ventajas únicas para nuestra piscina. En Vegametal somos expertos en todo tipo de cubiertas.

cubiertas-motorizadas-para-piscinas

Cubiertas motorizadas para piscinas

Las cubiertas motorizadas para piscinas son una elección versátil y que ofrece grandes beneficios. Contar con una en el hogar puede ser la clave para disfrutar de esta zona durante las diferentes temporadas del año sin importar la temperatura exterior. En este artículo vamos a ver las características de estos productos y sus ventajas principales.

Cubiertas motorizadas para piscinas: la opción más cómoda

Una piscina supone para cualquier hogar una inversión bastante alta. Por eso, es importante que la familia tenga la opción exprimirla lo máximo posible.

Las cubiertas motorizadas están pensadas para ello. Este producto está formado por un conjunto de láminas o lamas que se enrollan mediante un mecanismo que funciona con un motor. Con un solo botón se puede recoger y volver a poner. Lo mejor es que esto no supone ningún esfuerzo. No ocurre lo mismo con otras cubiertas más tradicionales, como las lonas, por ejemplo.

Ventajas de las cubiertas con motor para la piscina

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen este tipo de cubiertas? En ocasiones puede ser complicado elegir una opción o la otra. Por este motivo, vamos a analizar a continuación las ventajas que ofrecen estos productos frente a otros.

Su manejabilidad

Hay cubiertas que son un poco más tediosas de colocar, y por eso están recogidas mucho más tiempo del que deberían. Esto no pasa con las automáticas. Para cubrir la piscina solo hace falta tener el botón que la abre y la cierra a mano. ¿Viene un mal día de lluvia o tormenta? Para cubrir la piscina no harán falta más de 5 minutos.

Además, gracias a su sistema es un mecanismo que puede utilizar sin problema todo el mundo, no se necesita ningún tipo de conocimiento o fuerza para usarlo.

Ahorro de energía

Si la piscina está cubierta cuando hace mal tiempo o si no se usa, no hará falta limpiarla en profundidad tan a menudo ni vaciarla por temporadas. Esto supone un ahorro de energía muy importante, ya que no hará falta utilizar ningún tipo de aparato para que esté en las mejores condiciones.

Gran variedad de opciones de diseño

A veces, las cubiertas hacen que la zona de la piscina pierda un poco de atractivo y estilo. Con las automáticas esto no sucede. Hay una gran variedad de opciones para escoger el color y el estilo que mejor combinen con el resto de la vivienda.

Uso durante todo el año

Las cubiertas automáticas hacen que la piscina se cierre por completo. Esto sirve para que la temperatura del agua más alta, ya que conserva el calor en el interior. No hará falta otro tipo de sistemas de climatización para que en la época de más frío del año se pueda disfrutar de un baño con el agua a buena temperatura.

Más seguridad en el hogar

Si en la vivienda hay niños pequeños o mascotas, esta elección aporta un extra de seguridad a la zona exterior. Este tipo de cubiertas son muy resistentes a impactos y, como ya hemos dicho, muy sencillas de colocar. El hogar será un poco más seguro eligiéndolas.

Adaptable a cualquier piscina

Hay modelos para poder adaptar estas cubiertas a todo tipo de piscinas. No importa que ya estén construidas o que sean nuevas, se adaptan sin problemas a diferentes tamaños y formas. Además, se puede elegir ponerlas en el interior o en el exterior.

En Vegametal contamos con experiencia en la fabricación e instalación de las cubiertas motorizadas para piscinas. Nos adaptamos a las necesidades de cualquier hogar para que las personas que lo habitan disfruten de los mejores baños en verano y por supuesto, también en invierno.

Como-elegir-las-baldosas-para-tu-piscina

Cómo elegir las baldosas para tu piscina

Cómo elegir las baldosas para tu piscina es una cuestión trascendental que impacta en la estética, la durabilidad y la funcionalidad de tu oasis acuático. No cabe duda de que desde el estilo hasta la seguridad, cada detalle cuenta al seleccionar las baldosas ideales. En Vegametal, no solo destacamos por fabricar cerramientos y cubiertas para piscinas, sino que también brindamos asesoramiento profesional.

Por ello, en este caso, centraremos la atención en hacer un análisis detallado sobre cómo acertar en la elección de estos materiales para conseguir un espacio acuático funcional y atractivo.

Factores para considerar al elegir baldosas para la piscina

Hay ciertos detalles que no debemos pasar por alto si queremos acertar en la elección de las baldosas para nuestra zona de piscina. Aquí detallamos los más importantes.

Estilo y estética: la primera impresión

Todos sabemos que el estilo de una piscina es crucial; sin embargo, cada persona tiene sus propios gustos. Por ello, una vez se tenga claro qué tipo de ambiente se busca, si rústico, moderno o contemporáneo, se deben elegir baldosas que se integren armoniosamente con la estética deseada.

Resistencia y durabilidad: una inversión a largo plazo

La selección de baldosas se debe hacer priorizando la resistencia y durabilidad. Recomendamos optar por aquellas que sean resistentes a la humedad y productos químicos de piscina, asegurando que mantengan su integridad a lo largo del tiempo, incluso en condiciones adversas.

Textura y seguridad: protección ante todo

La seguridad es fundamental, especialmente alrededor de las piscinas. Por ello, aconsejamos elegir baldosas con superficies antideslizantes para prevenir resbalones y caídas y brindar tranquilidad, sobre todo si hay niños o personas mayores en el hogar.

Mantenimiento y limpieza: menos es más

Un gran consejos es simplificar el mantenimiento de la piscina seleccionando baldosas de fácil cuidado. De este modo, animamos a optar por materiales que no requieran un mantenimiento intensivo y que se limpien fácilmente para permitir disfrutar del entorno acuático sin complicaciones adicionales.

Presupuesto: equilibrio entre calidad y coste

Como es lógico, el presupuesto es determinante, por lo que debemos buscar opciones de calidad que se ajusten a los recursos financieros personales. De este modo, la inversión inicial puede traducirse en ahorros a largo plazo en reparaciones y mantenimiento.

Variedad de colores y tamaños: personalización al gusto

Explorar la diversidad en colores y tamaños de las baldosas es crucial para acertar en la elección. Sugerimos elegir baldosas acordes a las necesidades y gustos de cada persona. Así, se conseguirá un diseño único y satisfactorio.

Como expertos en el sector, te animamos a considerar la idea de integrar las baldosas en el entorno circundante. Así, el espacio se armonizará con el paisaje y se creará una transición suave entre tu piscina y los alrededores.

Consulta con profesionales: asesoramiento expertise de vegametal

Además de los consejos brindados, lo mejor es ponerse en manos de profesionales, como los que trabajan en nuestra empresa. Así, los clientes podrán tomar decisiones acertadas y asegurar que cada baldosa contribuya al conjunto estético y funcional del espacio acuático.

Cubiertas de Vegametal: protección y estilo para la piscina

Además de la elección de baldosas, es conveniente considerar las opciones de cubiertas que fabricamos para piscinas. Con diseños para piscinas altas, bajas, planas y más, nuestras cubiertas, ya sean fijas o telescópicas, proporcionan protección y estilo, permitiendo disfrutar de un espacio acuático en cualquier condición climática.

En resumen, como hemos comprobado, cómo elegir las baldosas para tu piscina es una tarea que requiere consideración y análisis, pues cada elección juega un papel crucial en la creación del oasis personal. Siguiendo nuestro consejos se conseguirá transformar la piscina en un espacio excepcional que refleje estilo y personalidad.

Como-limpiar-una-piscina-gresite-con-salfuman

Cómo limpiar una piscina gresite con salfumán

Cómo limpiar una piscina gresite con salfumán es una interrogante recurrente entre aquellos que aprecian el esplendor de una piscina de este material. En Vegametal, no solo nos dedicamos a la fabricación de cerramientos y cubiertas para piscinas de primera calidad, sino que también nos apasiona proporcionar orientación valiosa sobre el mantenimiento de estos espacios acuáticos. Por ello, en este artículo descubrimos cómo el uso adecuado de salfumán puede revitalizar cualquier piscina de gresite, dejándola impecable y lista para disfrutar.

Pasos para limpiar una piscina de gresite con salfumán

Estos simples pero efectivos pasos aseguran una limpieza profunda y el mantenimiento óptimo de cualquier oasis acuático de gresite. Poniéndolos en práctica se consigue disfrutar de una piscina impecable y lista para relajarse.

Preparación de la zona a tratar

Antes de iniciar el proceso de limpieza de la piscina, es esencial preparar el entorno. Por ello, aconsejamos retirar objetos flotantes y limpiar la superficie circundante previamente. De igual forma, recomendamos usar guantes y gafas de protección para evitar salpicaduras. Además, sugerimos trabajar en secciones para darle un tratamiento más efectivo y detallado.

Disolución correcta

La mezcla adecuada es fundamental. Es por esto por lo que es fundamental seguir estrictamente las indicaciones del fabricante para garantizar una disolución segura y efectiva. Es importante tener en cuenta que una proporción incorrecta podría dañar el gresite, y nuestro compromiso principal debe ser en todo momento preservar la integridad de la piscina.

Aplicación cuidadosa

Se debe utilizar un cepillo de cerdas duras para aplicar la solución de salfumán, pues solo así se conseguirán resultados satisfactorios. Recomendamos trabajar de arriba abajo y con la seguridad de abordar cada área minuciosamente. Otro dato para tener en cuenta es evitar zonas de alto tránsito y considerar trabajar en días frescos para que la solución no se seque demasiado rápido.

Enjuague exhaustivo

Después de permitir que el salfumán, también conocido como aguafuerte, haga su efecto, se debe proceder a un enjuague minucioso de la piscina. Recalcamos que la limpieza meticulosa es clave. Por ello, en Vegametal destacamos la importancia de utilizar una manguera de alta presión para asegurar la eliminación completa de este componente ácido.

Control del pH

Una vez se ha terminado de llevar a cabo la limpieza completa, es el momento de verificar y ajustar el nivel de pH de la piscina. Esta acción es muy importante para mantener un equilibrio químico adecuado y prevenir problemas, como la irritación en la piel o en los ojos, además de asegurar la durabilidad del gresite.

Medidas de prevención de problemas y para el mantenimiento continuo

Este paso es crucial para ayudar a proteger la superficie de la piscina y prolongar su vida útil. Por ello, subrayamos la importancia de aplicar, de forma regular, selladores específicos para gresite, como medida preventiva.

Por otra parte, la clave para disponer de una piscina de gresite impecable es el mantenimiento constante. Aconsejamos programar sesiones regulares de limpieza con una empresa especializada y verificar el estado del agua y los productos químicos con frecuencia. Para ponerlo más fácil, se puede instalar una cubierta para piscina.

En nuestra empresa contamos con diferentes modelos, en función de si es para piscinas altas, bajas, planas, etc. Además disponemos de cubiertas fijas y telescópicas. Para resolver cualquier duda, nuestro equipo técnico se encargará de facilitar el asesoramiento profesional necesario.

En conclusión, tal y como hemos podido comprobar, saber cómo limpiar una piscina gresite con salfumán es fundamental para disfrutar de una piscina en perfectas condiciones y, de hecho, esto no tiene por qué ser un desafío abrumador. Animamos a seguir los pasos brindados para disfrutar de piscinas resplandecientes.

como-vaciar-una-piscina

Cómo vaciar una piscina en invierno

En este artículo de Vegametal vamos a explicar cómo vaciar una piscina en invierno. Hemos preparado este post porque este trabajo requiere de unos pasos que hay que seguir, así como de unas medidas de precaución y de seguridad que hay que adoptar. En algunos tipos de piscina aconsejamos contar con una empresa especializada.

Pasos para vaciar una piscina en invierno

A continuación, vamos a listar todos los pasos que se han de seguir para vaciar una piscina en invierno.

Reducción del nivel de agua

Vaciar la piscina no implica que deba hacerse por completo​. Nosotros aconsejamos que se realice en unos 10 o 15 cm. Ahora bien, ¿cuál es el motivo? Si dejamos agua dentro, las heladas o granizadas no estropearán los azulejos de la piscina, por ejemplo. Por otro lado, se evita también que se llene de hojas, escombros y suciedad. De esta forma la presión no acabará afectando a las paredes.

Se puede emplear una bomba de drenaje o también una aspiradora de piscina. Estos dispositivos permiten eliminar el exceso de agua, pero de una forma controlada.

Drenaje

El drenaje es la parte más importante de todo el proceso. Aconsejamos que se realice progresivamente y no de una sola vez. Si se hace de esta forma, es muy probable que la estructura de la piscina quede dañada y el coste de reparación sea muy alto. Otra consecuencia de drenar el agua de una vez es que se puede levantar el suelo por la alta presión.

En el caso de dudas sobre cómo hacerlo correctamente, recomendamos contratar o consultar a una empresa especializada.

Normativa

El vaciado de una piscina implica cumplir con una serie de normas administrativas que dependen del lugar donde se ubique. Por ello, es importante que tengas en cuenta estas normas. Ponemos algunos ejemplos:

  • Prohibición de verter grandes cantidades de agua sin control y sin un objetivo específico. Es posible que haya que contratar a un camión de desagüe para que la transporte a un lugar para su posterior tratamiento.
  • Hay normas que obligan a tratar el agua antes de drenarla. El objetivo es quitar el cloro o los productos químicos.
  • En algunas zonas se establecen unos horarios específicos para realizar esta actividad.

Protección

Una vez se haya vaciado, es imprescindible contar con lonas y cubiertas para protegerla de las inclemencias meteorológicas del invierno, como las heladas o las lluvias. De esta forma, también se evita que la suciedad y las hojas se acaben depositando dentro, así como que se vuelva a llenar con el agua de la lluvia.

En Vegametal fabricamos este tipo de cubiertas, tanto de obra como de fábrica.

Tratamiento del agua

Ahora bien, ¿qué hacer con el agua que hayamos extraído de la piscina? Hay que usar productos que eliminen los componentes químicos y los contaminantes. Si no se hace así, se corre el riesgo de que el agua de la piscina acabe contaminando otras áreas. Lo más aconsejable es usar sistemas de filtración y purificación de agua.

Otra opción es contar con un almacenamiento temporal. En vez de drenarla hacia el desagüe o hacia el alcantarillado, se puede redirigir hacia un contenedor o depósito temporal. En este dispositivo se puede realizar la filtración y el tratamiento del agua para usarla con otros fines como, por ejemplo, regar o volver a llenar la piscina cuando sea la temporada de baño.

En conclusión, vaciar una piscina en invierno requiere de unos pasos para que el proceso se realice en óptimas condiciones, tanto por la seguridad como por la normativa. Para obtener un presupuesto personalizado sobre nuestras cubiertas para piscinas, tan solo hay que contactar con nosotros.

como-elegir-el-color-de-una-piscina

Cómo elegir el color de una piscina de fibra de vidrio

Elegir el color de una piscina de fibra de vidrio es muy importante, debido a su estrecha relación con la estética y la experiencia del usuario. En este artículo vamos a explicar cómo elegir el color para este tipo de piscinas.

Claves e ideas para elegir el color de una piscina de fibra de vidrio

A continuación, facilitamos una serie de consejos para elegir correctamente el color de esta clase de piscina.

Entorno

El color que se elija tiene que estar en consonancia con el entorno que rodea la piscina, es decir, la arquitectura de la vivienda, el mobiliario o las zonas verdes. Tiene que ser un color que armonice y convierta el espacio en una experiencia agradable y positiva para las personas que usan la piscina.

Temperatura del agua

Antes de elegir el color, hay que pensar en la temperatura del agua y el clima de la zona donde se ubica la piscina. En los climas cálidos y soleados, es preferible optar por colores claros, debido a que reflejan mejor la luz solar y, por lo tanto, mantienen el agua más fresca. En cambio, para las zonas húmedas y frías, recomendamos optar decantarse por colores más oscuros, puesto que contribuyen a que el agua esté caliente. Se trata de técnicas de climatización al margen de la instalación de dispositivos para enfriar o calentar el agua.

Seguridad y visibilidad

En una piscina, la seguridad y la visibilidad son elementos clave, sobre todo, cuando hay niños pequeños. Por ello, optar por colores claros, como el blanco, aporta más visibilidad. Este color permite tener un mayor campo de visión cuando los más pequeños se estén bañando. Esto no quita que haya que incorporar más elementos de seguridad como, por ejemplo, la iluminación.

Mantenimiento

El color y el mantenimiento son conceptos estrechamente relacionados. Hay que considerar que los colores oscuros (marrón, negro, etc.) hacen que la suciedad sea más visible, así como las hojas o todo tipo de desechos. Para un mantenimiento más sencillo, es preciso decantarse por colores más claros, ya que ocultan mejor la suciedad.

Duración

Los colores tienden a desgastarse con el tiempo. De ahí la necesidad de pintar, cada cierto tiempo, determinados espacios. La decoloración es consecuencia de los productos químicos y los rayos solares. En los colores claros, la decoloración se notará, en comparación con los oscuros, mucho menos.

No obstante, nos gustaría destacar que la pérdida de color también está muy relacionada con el material del revestimiento de la piscina. Por ejemplo, el PVC es un material propenso a la decoloración, lo que no sucede con el porcelánico.

Iluminación

La iluminación es otro factor a tener en cuenta antes de elegir el color adecuado. El motivo es muy sencillo: la iluminación puede cambiar la percepción del color del agua. En Internet, hay formas de probar diferentes tipos de luces y colores para comprobar qué efectos causan, en las distintas partes del día, en la piscina.

Muestra de colores

Aconsejamos solicitar una muestra de colores para piscina antes de elegir el que queremos. Además, resulta necesario probarlos bajo ciertas condiciones de luz para comprobar cuáles son el reflejo y los efectos que provocan.

En conclusión, elegir el color de una piscina de fibra de vidrio debe basarse en determinados factores, como los presentados, estrechamente relacionados. En Vegamental somos especialistas en cubiertas para piscinas. Tan solo hay que contactar con nosotros para obtener un presupuesto detallado y personalizado.

cobertor-de-piscina-automatico

Cobertor de piscina automático

El cobertor de piscina automático es un modelo que está siendo cada vez más demandado por los clientes debido a las numerosas ventajas que tiene. Se instala en un extremo de la piscina y mediante un sistema automático se despliega hasta cubrir toda la extensión. Aporta comodidad al usuario, ya que no tiene que realizar ninguna acción, tan solo accionar el motor.

Características de los cobertores de piscinas automáticos

Hay muchos tipos de cobertores automáticos, sin embargo, la principal característica que tienen es que quedan separados del nivel de agua. Se consigue una cámara aislante de aire que permite conservar la temperatura del agua y, por lo tanto, que se pueda disfrutar de un baño en mejores condiciones. Por otro lado, son muy resistentes a todo tipo de roturas y a condiciones climáticas adversas.

La membrana de los cobertores automáticos está fabricada en PVC. Nunca entra en contacto con el agua, garantizando así máxima calidad en el baño.

Hay muchos modelos, no obstante, el más común es opaco y bloquea los rayos solares. Al no filtrarse los rayos solares, se evita la fotosíntesis y, por lo tanto, la aparición de algas. De esta forma también se mantiene el PH del agua totalmente estable. La característica más destacada es que el funcionamiento del cobertor automático se acciona pulsando un botón, lo que garantiza una total comodidad para el usuario.

El mantenimiento también es otro de los aspectos clave. Por ejemplo, si las condiciones climáticas son adversas, con solo pulsar el botón la piscina quedará cubierta de la lluvia o de la nieve. Además, si no se va a usar durante un tiempo, también es recomendable usar el cobertor automático para que quede protegida contra la suciedad, el polvo o las hojas de los árboles.

Por otro lado, hay una gran variedad de modelos y diseños (a ras del suelo, altos, bajos, etc.), pero todos tienen un patrón común, el motor.

Ventajas de usar un cobertor de piscina automático

Que cada vez más personas opten por cubiertas automáticas en la piscina no es ninguna casualidad. Las ventajas que reporta este modelo son muy numerosas:

  • Seguridad. Contar con este dispositivo es sinónimo de protección. Al desplegarse una barrera protectora, no se corre el riesgo de que niños, mascotas o personas con movilidad reducida se caigan al agua. Hay dispositivos muy avanzados en cuanto a cubiertas motorizadas, ya que disponen de una app que notifica si encima de la cubierta hay algún elemento.
  • La instalación es fácil, ya que todas vienen con una guía de instrucción. No obstante, recomendamos contratar a un profesional para que realice el trabajo.
  • La evaporación del agua se mantiene baja con las lonas automáticas, sobre todo en zonas donde hace mucho frío. Esto es así debido a que la cubierta funciona como una manta solar pasiva, es decir, retiene el calor. Por otro lado, la calidad del agua se encuentra en perfectas condiciones.
  • Con este tipo de lona se puede alargar la temporada de baño, sobre todo en zonas donde la temperatura es estable a lo largo de todo el año. Esto es así, ya que se consigue mantener la temperatura en óptimas condiciones.
  • La adaptabilidad a la piscina es otra de sus ventajas más destacadas. Hay numerosos diseños y modelos que se adaptan a cualquier piscina, ya sea de obra nueva o existente.

En Vegametal disponemos de cobertor de piscina automático con todas las características explicadas anteriormente. Contamos con una serie de modelos que se adaptan a cualquier medida y diseño. En el caso de necesitar un presupuesto a medida o más información sobre un producto en concreto, en la pestaña de contacto están las vías para comunicarse con nosotros.

tapas-para-piscinas

Tapas para piscinas

Las tapas para piscinas son un elemento imprescindible para la protección de las mismas, sobre todo en invierno. En Vegametal contamos con este tipo de elementos en una amplia variedad de tipologías y para todo tipo de piscinas. Las tapas tienen un objetivo claro y es proteger la piscina de cualquier elemento del exterior que pueda contaminar el agua e incluso la terraza. Además, el trabajo es mucho más fácil en cuanto a mantenimiento. Tener una cubierta para piscina te puede permitir disfrutar de un baño en cualquier época del año.

Tipos de tapas para piscinas

En el mercado existen numerosos tipos de tapas que pueden ser usadas en piscinas. No obstante, hay que tener en cuenta una serie de factores antes de comprar un tipo u otro, tal y como se explicará más adelante. Los modelos de tapas para piscinas más habituales son los siguientes:

Cubiertas bajas

Es la opción más económica si no se dispone de mucho presupuesto. Se caracteriza por ser un elemento muy discreto. Está más enfocada a piscinas de tamaño pequeño, ya que la cubierta es pequeña ya de por sí.

Este tipo de cubierta también está indicada para personas que no van a usar la piscina durante el invierno. Esto es así, puesto que el acceso a la piscina se complica con una tapa de estas características.

Cubiertas altas

Es la elección correcta si la intención es usar la piscina durante todo el año. La altitud permite el baño sin ninguna dificultad, incluso cuando está lloviendo o nevando. Es la más demandada por los clientes, por ello, hay una gran variedad en cuanto a diseños y medidas.

Redes de hojas

Las redes de hoja son un tipo de tapa que es muy básico. Es una simple red que está pensada para que las hojas de los árboles no se introduzcan en la piscina, sobre todo en otoño. También protege contra todo tipo de suciedad. Además, la instalación es muy fácil, ya que tan solo hay que extender la red de un extremo a otro y anclarla.

Estos son los modelos más habituales, no obstante, hay otros como, por ejemplo, la lona de invierno, cubierta solar o anillo solar, entre otros.

¿Cómo elegir la mejor cubierta o tapa de piscina?

En primer lugar, tienes que tener claro cuál es el modelo de lona o cubierta que se necesita. Para los jardines grandes, recomendamos optar por uno de tipo alto, ya que abarca tanto la piscina como la terraza o el jardín, creando un espacio acogedor y moderno. En cambio, las de tipo bajo se adaptan a cualquier tipo de piscina. Además, hay numerosos diseños para que escojas el que más te guste.

En segundo lugar, poder abrir y cerrar la lona sin dificultad es sinónimo de comodidad. En la actualidad, ya hay tapas que cuentan con motores para que la apertura sea automática.

En tercer lugar, que la cubierta sea resistente al clima es fundamental, independientemente de la zona de residencia. Uno de los factores a cumplir es la impermeabilidad para que el agua y la humedad no afecten a la estructura. Las tapas también tienen que ser resistentes a los rayos del sol, sobre todo en zonas donde hace mucho calor.

Y, en último lugar, el precio. Las cubiertas son una inversión a medio y largo plazo. No obstante, hay que valorar el presupuesto que se tiene y el uso que se le da a la piscina durante el año.

En Vegamental contamos con una amplia selección de tapas para piscinas, independientemente del tamaño de las mismas. Para solicitar más información o presupuesto, tan solo hay que enviarnos un email o cumplimentar el formulario de contacto.