Cómo usar el bicarbonato de sodio en tu piscina para mantener el agua cristalina

Cómo usar el bicarbonato de sodio en tu piscina para mantener el agua cristalina

El bicarbonato de sodio es un producto versátil y eficaz para mantener el equilibrio químico en tu piscina. Conocer cómo usarlo adecuadamente puede ayudarte a mantener el agua limpia y segura para nadar. ¿Quieres aprender a utilizarlo? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué usar bicarbonato de sodio en tu piscina?

El bicarbonato sódico, también conocido como bicarbonato de sodio, es un compuesto químico que se utiliza comúnmente en las piscinas para ajustar el nivel de alcalinidad total del agua. Mantener la alcalinidad en el rango adecuado es crucial para evitar problemas como la corrosión de los equipos y la irritación de los ojos y la piel de los nadadores.

Beneficios del bicarbonato de sodio

  1. Ajusta la alcalinidad: Ayuda a mantener el nivel de alcalinidad en el rango óptimo (entre 80 y 120 ppm), lo que estabiliza el pH del agua.
  2. Mejora la claridad del agua: Al estabilizar el pH, reduce la turbidez del agua, manteniéndola cristalina.
  3. Previene la corrosión: Protege los componentes metálicos de la piscina de la corrosión, prolongando su vida útil.
  4. Seguro y no tóxico: Es una opción segura y no tóxica para equilibrar la química de tu piscina.
  5. Aumenta la eficacia del cloro: Al mantener un pH equilibrado, mejora la efectividad del cloro, lo que resulta en un agua más limpia y desinfectada.

Cómo añadir bicarbonato de sodio a tu piscina

  1. Medir la alcalinidad: Utiliza un kit de prueba de piscinas para medir el nivel de alcalinidad total del agua.
  2. Calcular la cantidad necesaria: Si la alcalinidad es baja, calcula la cantidad de bicarbonato de sodio que necesitas añadir. Generalmente, 1.5 libras de bicarbonato sódico por cada 10,000 galones de agua aumentarán la alcalinidad en aproximadamente 10 ppm.
  3. Añadir el bicarbonato de sodio: Distribuye el bicarbonato sódico uniformemente por la superficie de la piscina. Hazlo con la bomba en funcionamiento para asegurar una buena circulación.
  4. Revisar y ajustar: Después de 6 horas, vuelve a medir la alcalinidad y ajusta si es necesario.

Consejos adicionales para el mantenimiento de tu piscina

  • Frecuencia de prueba: Prueba el nivel de alcalinidad al menos una vez por semana para mantener el equilibrio químico adecuado.
  • Otros usos del bicarbonato: Además de ajustar la alcalinidad, el bicarbonato sódico puede usarse para limpiar las superficies de la piscina y eliminar manchas.
  • Compatibilidad: El bicarbonato sódico es compatible con otros productos químicos para piscinas y no causará reacciones adversas.
  • Limpieza de filtros: El bicarbonato sódico también puede ser utilizado para limpiar los filtros de tu piscina, mejorando su eficiencia y prolongando su vida útil.
  • Cubiertas para piscinas: ideales para el perfecto mantenimiento del agua de tu piscina.

Solución natural y económica

El bicarbonato de sodio no solo es efectivo, sino también una opción económica y ecológica para el mantenimiento de tu piscina. A diferencia de algunos productos químicos más agresivos, el bicarbonato sódico es menos perjudicial para el medio ambiente y más seguro para los usuarios de la piscina.

Aplicaciones prácticas del bicarbonato sodio y recomendaciones

  • Eliminación de manchas: Para eliminar manchas en las superficies de la piscina, aplica una pasta de bicarbonato sódico directamente sobre la mancha y frota con un cepillo.
  • Mantenimiento semanal: Incluye el bicarbonato sódico en tu rutina de mantenimiento semanal para asegurarte de que el agua de tu piscina se mantenga equilibrada y clara.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda el bicarbonato sódico en un lugar seco y fresco para mantener su eficacia.

Disfruta de una piscina impecable

Usar bicarbonato sódico en tu piscina es una forma sencilla y efectiva de mantener el equilibrio químico y la claridad del agua. Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de una piscina limpia y segura durante todo el año. Mantén tu piscina en perfectas condiciones sin esfuerzo y disfruta de cada baño.

¿Quieres saber más sobre cómo mantener tu piscina perfecta? Explora nuestros artículos y consejos para un mantenimiento óptimo y disfruta al máximo de tu espacio acuático.

Cubiertas planas de piscinas - Vega Slide 2.0

Cubiertas transitables para piscinas: la solución perfecta para aprovechar cada espacio

Las cubiertas transitables para piscinas se están convirtiendo en una opción cada vez más popular para quienes desean maximizar el uso de su espacio exterior. Estas cubiertas no solo protegen tu piscina, sino que también proporcionan una superficie segura y útil para otras actividades. ¿Quieres saber más sobre ellas? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las cubiertas transitables para piscinas?

Las cubiertas transitables de piscinas o cubiertas planas para piscinas son estructuras diseñadas para cubrir la piscina y soportar el peso de las personas. Están fabricadas con materiales resistentes como aluminio y policarbonato, permitiendo que sean utilizadas como terrazas o áreas de recreo cuando la piscina no está en uso. Esta doble funcionalidad hace que sean ideales para optimizar el espacio en patios y jardines.

Ventajas de las cubiertas transitables

  1. Aprovechamiento del espacio: Transforman la superficie de la piscina en una zona útil para actividades sociales, juegos o simplemente para relajarse.
  2. Seguridad: Reducen el riesgo de accidentes, especialmente en hogares con niños pequeños, al proporcionar una barrera física que impide el acceso a la piscina.
  3. Protección: Mantienen la piscina libre de suciedad y escombros, lo que reduce el tiempo y esfuerzo de mantenimiento.
  4. Ahorro energético: Ayudan a conservar la temperatura del agua y reducen la evaporación, lo que se traduce en un menor consumo de energía.

Tipos de cubiertas transitables de piscinas

Existen varios tipos de cubiertas transitables, cada una adaptada a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, te presentamos nuestros dos modelos destacados:

  1. Cubierta plana Vega Slide:
    • Descripción: Una cubierta plana motorizada diseñada para proteger la piscina y ofrecer una superficie transitable. Ideal para hogares con niños o mascotas.
    • Características:
      • Ancho máximo: 7 metros.
      • Altura estándar: 2.50 metros.
      • Material: Policarbonato compacto lateral, policarbonato celular en el techo, fachadas desmontables.
    • Ventajas: Ofrece una considerable superficie de terraza transitable, mayor protección del agua y menor mantenimiento.
  2. Cubierta plana Vega Slide 2.0:
    • Descripción: Innovadora plataforma telescópica, plana y transitable, que maximiza el espacio y proporciona alta seguridad.
    • Características:
      • Ancho máximo: 5.5 metros.
      • Altura estándar: 16.5 – 32 centímetros.
      • Material: Madera sintética y aluminio.
    • Ventajas: Sistema de seguridad avanzado, uso versátil como terraza y diseño estético moderno.

Cómo elegir la cubierta transitable de piscina adecuada

Para seleccionar la cubierta plana de piscina ideal, es importante considerar varios factores:

  1. Espacio disponible: Mide el área donde instalarás la cubierta para asegurarte de que se ajusta correctamente.
  2. Uso previsto: Piensa en cómo planeas utilizar la superficie adicional. ¿Será una terraza, un área de juegos o un espacio multifuncional?
  3. Estética: Elige un diseño que complemente el estilo de tu hogar y jardín.
  4. Presupuesto: Evalúa las opciones disponibles dentro de tu rango de precio.

Mantenimiento de las cubiertas transitables

El mantenimiento de estas cubiertas es relativamente sencillo. Es recomendable limpiar la superficie regularmente para evitar la acumulación de suciedad y revisar los mecanismos de apertura y cierre para asegurar su correcto funcionamiento. Siguiendo estas sencillas pautas, podrás disfrutar de tu cubierta transitable durante muchos años.

Aprovecha tu espacio al máximo

Nuestras cubiertas transitables para piscinas no solo te ofrecen una protección superior para tu piscina, sino que también transforman tu espacio exterior en una zona multifuncional. Imagina disfrutar de una terraza adicional durante todo el año, donde puedes relajarte, jugar o celebrar eventos sociales sin preocuparte por la seguridad o el mantenimiento de tu piscina.

¿Estás listo para transformar tu piscina con una cubierta transitable? Contáctanos hoy mismo para obtener más información y un presupuesto sin compromiso. Tu espac

como-recuperar-el-agua-de-piscina-tras-el-invierno

Cómo recuperar el agua de la piscina después del invierno

El invierno puede ser duro para tu piscina. El frío y la falta de uso hacen que los hongos y algas proliferen y se instalen en la superficie, las paredes o el fondo. Además, también es muy común que los niveles de químicos se desbalanceen. Si quieres saber cómo recuperar el agua de la piscina después del invierno, en este artículo te mostramos los pasos que debes seguir para conseguirlo.

Limpieza manual

Utiliza una red para recoger hojas, ramas y otros desechos flotantes para limpiar la superficie del agua de tu piscina. Este paso es crucial para evitar que estos materiales entren en el sistema de filtración, lo que podría causar obstrucciones.

Cepilla las paredes y el fondo de la piscina para eliminar cualquier alga o suciedad adherida. Posteriormente, utiliza una aspiradora de piscina para recoger los desechos que se han asentado en el fondo.

Revisa y limpia el sistema de filtración

El sistema de filtración es esencial para mantener el agua de la piscina limpia. Inspecciona el filtro y la bomba para asegurarte de que no haya daños causados por el frío del invierno y el desuso. Limpia o reemplaza los filtros según sea necesario. Asegúrate de que la bomba funcione correctamente, ya que esta es la encargada de circular el agua y mantenerla en movimiento, lo cual es vital para evitar el estancamiento y la proliferación de bacterias.

Ajusta los niveles de agua

Durante el invierno, el nivel del agua puede haber bajado debido a la evaporación o filtraciones. Rellena la piscina hasta alcanzar el nivel adecuado, generalmente a la mitad del skimmer. Un nivel de agua correcto es crucial para el funcionamiento eficiente del sistema de filtración.

Analiza y ajusta los niveles químicos

El agua de la piscina necesita tener un balance químico adecuado para ser segura y durante el baño. Utiliza un kit de prueba para verificar los niveles de pH, cloro, alcalinidad y dureza del calcio. Los niveles ideales son:

  • pH: entre 7.2 y 7.6
  • Cloro: entre 1 y 3 ppm
  • Alcalinidad: entre 120 y 150 ppm
  • Dureza del calcio: entre 150 y 300 ppm

Agrega productos químicos de manera gradual y con precaución, siguiendo las instrucciones del fabricante, hasta ajustar los niveles.

Realiza un choque de cloro

El choque de cloro es un proceso que implica agregar una gran cantidad de cloro a la piscina para eliminar bacterias, algas y otros contaminantes que puedan haber crecido durante el invierno. Utiliza un producto de choque adecuado para tu tipo de piscina y sigue las instrucciones al pie de la letra. Generalmente, se recomienda realizar este proceso por la noche y dejar el sistema de filtración funcionando durante al menos 24 horas.

Monitorea y ajusta continuamente

Después de haber realizado todos estos pasos, es importante monitorear regularmente el agua de la piscina. Durante los primeros días, realiza pruebas diarias para asegurarte de que los niveles químicos se mantengan estables. Ajusta según sea necesario y mantén el sistema de filtración funcionando correctamente.

Mantenimiento preventivo

Para evitar problemas futuros, es recomendable establecer un programa de mantenimiento regular. Cepilla y aspira la piscina semanalmente, revisa los niveles químicos y limpia el sistema de filtración periódicamente.

Recuperar el agua de la piscina es muy fácil

Recuperar el agua de la piscina después del invierno puede parecer una tarea desalentadora, pero con una planificación adecuada y los pasos correctos, puedes tener tu piscina lista para disfrutar en poco tiempo. Siguiendo estos consejos, no solo asegurarás que el agua esté limpia y segura, sino que también prolongarás la vida útil de tu piscina y sus componentes.

Además, considera el uso de cubiertas de piscina para mantenerla protegida de desechos y reducir la cantidad de trabajo necesario para conservar el agua en buen estado. En Vegametal contamos con más de 40 años de experiencia fabricando cubiertas y cerramientos de piscinas y estamos a tu disposición para asesorarte sin compromiso.

como-medir-los-parametros-agua-piscina

Cómo medir los parámetros del agua de una piscina

Mantener el agua de tu piscina en condiciones óptimas es crucial para evitar posibles problemas en las personas que se bañen en ella.  Para asegurar esto, debes analizar una serie de parámetros del agua de la piscina que son claves y que te explicamos en este artículo.

pH del Agua

El pH mide la acidez o alcalinidad del agua en una escala de 0 a 14, donde 7 es neutral. El pH ideal para el agua de la piscina debe estar entre 7.2 y 7.6. Un pH fuera de este rango puede causar irritaciones en la piel y los ojos y dañar el equipo de la piscina.

Cómo medir el pH

Existen diversas formas para saber cuál es el nivel de pH de tu piscina:

  • Kits de prueba que incluyen reactivos líquidos o en polvo. Para su uso, debes llenar el tubo de ensayo con agua de la piscina, añadir el reactivo y comparar el color resultante con la escala de colores proporcionada.
  • Tiras reactivas. Mide el pH del agua de tu piscina sumergiendo una tira reactiva en el agua de durante unos segundos y comparando a continuación el color que se desarrolla con la escala de colores en el envase.
  • Medidores digitales de pH. Estos dispositivos proporcionan una lectura digital precisa del pH. Simplemente debes sumergir el electrodo en el agua y leer el valor en la pantalla.

Alcalinidad

La alcalinidad nos dice cuántas sustancias alcalinas como los bicarbonatos tenemos en el agua de la piscina y, además, actúa como un amortiguador para el pH. La alcalinidad adecuada se encuentra entre 125 y 150 ppm (partes por millón).

Cómo medir la alcalinidad

Al igual que para el pH, existen métodos para medir la alcalinidad del agua de tu piscina:

  • Kits de prueba de alcalinidad. Similar a los kits de prueba de pH, estos kits utilizan reactivos para determinar la alcalinidad del agua. Para su uso, se debe añadir el reactivo al agua de la piscina en un tubo de ensayo y contar las gotas hasta que el color cambie, lo que te permitirá calcular la alcalinidad.
  • Tiras reactivas. Algunas tiras reactivas también miden la alcalinidad total además del pH. Sumerge la tira en el agua y compara los colores con la escala proporcionada.

Cloro

El siguiente parámetro del agua de una piscina que es importante medir es el cloro, que es el desinfectante más común utilizado en piscinas por ser de los más económicos y eficaces. Existen diferentes tipos de color en nuestra piscina y cada uno tiene su función a la hora de desinfectar.

Cloro libre: Se encarga de eliminar los microorganismos del agua. Una vez que cumple su misión desinfectante este cloro desaparece. Su nivel ideal debe estar entre 1 y 3 ppm para asegurar una desinfección efectiva sin causar irritaciones.

Cloro residual. Este es el cloro que no tiene ningún poder desinfectante y que irrita los ojos. La concentración de este tipo de cloro debe ser siempre inferior a los 0,2 ppm.

Cloro total. Es una suma entre los dos anteriores y es aquél que se queda en el agua una vez que se ha producido la función desinfectante y lo hace para eliminar esas bacterias que pueden aparecer varios días después. Medir el nivel de este tipo de cloro es insignificante.

Cómo medir el cloro

Para medir el nivel de cloro puedes utilizar:

  • Kits de prueba de cloro. Usan reactivos que reaccionan con el cloro libre en el agua. Para su uso debes llenar el tubo de ensayo con agua de la piscina, añadir el reactivo y comparar el color resultante con la escala de colores.
  • Tiras reactivas. Para medir el cloro libre sumerge la tira en el agua y compara el color con la escala.
  • Medidores digitales de cloro. Este método proporciona una lectura precisa del nivel de cloro. Para ello, sumerge el electrodo en el agua y lee el valor en la pantalla.

Dureza

La dureza es otro de los parámetros del agua de tu piscina que es necesario medir. Es cal y esta suele acarrear problemas si no se trata como es debido, ya que puede incrustarse en las paredes de la piscina y mancharlas.

Para evitar esto, lo ideal es mantener el nivel de cal entre 150 y 300 ppm.

Cómo medir la dureza

Para medir la dureza de este parámetro puedes utilizar:

  • Kits de pruebas de dureza. Utilizan reactivos específicos para medir los niveles de calcio. Añade el reactivo al agua y compara el color resultante con una escala.
  • Tiras reactivas: Algunas tiras también miden la dureza del calcio. Sumerge la tira y compara los colores con la escala.

Mantener los parámetros del agua en los rangos recomendados no solo garantiza la salud y seguridad de los usuarios, sino que también prolonga la vida útil de la infraestructura de la piscina. Utiliza equipos de prueba de calidad, realiza pruebas regularmente y ajusta los niveles según sea necesario. Y si cuentas con una cubierta para piscina, mejor que mejor.

arena en el vaso de la piscina

Arena en el vaso de la piscina, ¿qué hacer?

La presencia de arena en el vaso de la piscina puede convertirse en un desafío inesperado; sin embargo, con las soluciones adecuadas, este espacio acuático puede mantenerse impecable. En este artículo, explicaremos cómo enfrentarnos a este inconveniente sin sacrificar el estilo, además de permitirnos disfrutar de nuestros momentos de relax sin preocupaciones.

¿Por qué es perjudicial que entre arena en el vaso de las piscinas?

La presencia de arena en esta zona puede tener varios efectos perjudiciales. Algunas de las razones son:

  • Deterioro del equipo de filtración: si las partículas de arena pasan a través del sistema de filtración, pueden dañar las bombas y otros componentes. Esto dará como resultado un rendimiento deficiente.
  • Reducción de la eficiencia del sistema de circulación: al acumularse arena en el vaso, pueden crearse zonas de estancamiento donde el agua no se renueve. Esto favorece el crecimiento de algas y bacterias, comprometiendo la calidad del agua.
  • Deterioro del revestimiento de la piscina: la arena puede actuar como un abrasivo en las superficies de la piscina, incluido el revestimiento. Con el tiempo, esto puede dar lugar a desgastes y pérdidas de la integridad estructural.
  • Agua turbia: la presencia de partículas finas de arena en el agua no solo afecta a la claridad visual, sino también al bienestar de los bañistas.

Diagnóstico y prevención: descubrir el origen y mantener la pureza del agua

Al sumergirnos en el desafío de evitar encontrar arena en la piscina, la clave reside en hacer un diagnóstico preciso, es decir, de saber exactamente de dónde proviene esa arena que interrumpe la cristalinidad del agua. Así, al entender la fuente, es mucho más fácil implementar medidas preventivas eficaces. Algunos de los culpables que más se repiten son:

  • Filtración inadecuada: recomendamos revisar y mejorar el sistema de filtración para evitar que partículas, como la arena, ingresen al vaso de la piscina.
  • Erosión del suelo circundante: implementar medidas de control de erosión, como la plantación estratégica de vegetación, es idóneo para proteger el área circundante.
  • Calidad del agua: es importante que los usuarios se aseguren que el agua utilizada sea de calidad. De este modo, evitarán la presencia de impurezas que puedan contribuir a la acumulación de arena.

Soluciones prácticas para evitar arena en la piscina

Debemos recalcar que enfrentar este hándicap no significa sacrificar la elegancia del espacio acuático. Exponemos algunas ideas efectivas para frenar la entrada de arena en el vaso de las piscinas.

Cubiertas: estética y protección unificadas

Como fabricantes de cubiertas para piscinas, garantizamos que estos elementos protectores brindan una solución eficiente:

  • Elegancia añadida: elevan el aspecto del entorno acuático, proporcionando una estética sofisticada.
  • Barrera protectora: actuando como guardianes, previenen la entrada de arena. De esta manera, se reduce la necesidad de limpieza constante.
  • Reducción de la evaporación: minimizan la evaporación del agua, manteniendo niveles constantes y prolongando la pureza de la piscina.

Mantenimiento eficiente

Otra solución a tener en cuenta es llevar a cabo un mantenimiento eficiente, esencial para asegurar un agua impecable en la piscina. Con la adopción de un enfoque proactivo, podemos prevenir la acumulación de arena y otros contaminantes:

  • Filtración de alta calidad: aconsejamos invertir en un sistema de filtración avanzado para capturar partículas finas, como la arena, antes de que alcancen el vaso de la piscina.
  • Circulación efectiva: un sistema de circulación bien diseñado evita la sedimentación y mantiene el agua en constante movimiento. Así también conseguimos reducir la acumulación de arena.
  • Programación de mantenimiento: al establecer un programa regular, es mucho más fácil abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en complicaciones mayores.

En conclusión, afrontar la presencia de arena en el vaso de la piscina no solo es posible, sino que se puede hacer con estilo y eficacia. Los consejos ofrecidos en este artículo son útiles para conseguir resultados exitosos.

piscinas de microcemento

¿Qué son las piscinas de microcemento?

En el apasionante universo de las novedades para piscinas, son muchos los usuarios que se preguntan qué son las piscinas de microcemento. De forma general, podríamos decir que se erigen como una alternativa vanguardista y estilosa que ha ganado popularidad en el diseño de espacios acuáticos. Esto es así porque cubren las necesidades de los usuarios que desean disfrutar de funcionalidad y estética en el entorno de sus piscinas. A continuación, desde el blog de Vegametal, te contamos todo sobre las piscinas de microcemento.

Piscinas de microcemento: elegancia y durabilidad en cada capa

El microcemento, compuesto por polímeros, cemento y agregados finos, ofrece una superficie suave y uniforme. Caracterizado por ser versátil, se ha convertido en la elección predilecta para revestir piscinas y lograr una estética moderna y agradable al tacto.

Aplicación del microcemento en piscinas: arte y ciencia fusionados

La aplicación de microcemento en piscinas es un proceso meticuloso. Por ello, debe llevarse a cabo solo por profesionales altamente capacitados. No solo se trata de tener conocimientos, sino de ser creativo para que los resultados sean llamativos y agradables a la vista.

El proceso se inicia con la preparación de la superficie y continúa con la aplicación de una capa base adhesiva. Después, llega el momento de administrar varias capas de microcemento. Este procedimiento no solo garantiza una impermeabilización efectiva, que ayudará a evitar futuras fugas de agua, sino que crea una superficie resistente a la abrasión, idónea para el ambiente acuático de una piscina.

Ventajas de una piscina de microcemento: más allá de la estética

Aunque son muchos los beneficios asociados a estos entornos de agua, en este apartado vamos a detenernos en los mejor valorados por los clientes:

  • Diseño personalizado. Este material admite una amplia variedad de opciones de diseño, desde colores personalizados hasta texturas únicas. Se adapta tanto a gustos individuales como a estilos arquitectónicos. Su maleabilidad favorece la creación de piscinas de diversas formas y tamaños. De este modo, se diferencia de otros materiales por su flexibilidad en el diseño y su adaptabilidad a distintos espacios.
  • Durabilidad y resistencia. Las piscinas fabricadas con microcemento destacan por su durabilidad y resistencia. Mantienen su aspecto impecable pese a las inclemencias meteorológicas y al constante contacto con la humedad y los productos químicos. No obstante, cabe destacar que, como fabricantes de cubiertas, desde Vegametal recomendamos el uso de estas cubiertas para preservar un óptimo estado de estos elementos durante todo el año.
  • Sostenibilidad ambiental. Estas piscinas también se caracterizan por su compromiso con la sostenibilidad ambiental. El proceso de aplicación del microcemento requiere menos consumo de agua en comparación con métodos tradicionales, lo que lo convierte en una alternativa ecoamigable. Además, la durabilidad del material contribuye a la reducción de residuos a largo plazo.
  • Resistencia a la decoloración. La decoloración causada por la inevitable exposición a la radiación solar y a los productos químicos es una preocupación común. Sin embargo, este modelo de piscina resiste esta decoloración, manteniendo la intensidad de sus colores originales a lo largo del tiempo. Esto garantiza poder disponer de una piscina siempre estética y en buen estado.
  • Rápido tiempo de instalación. La eficiencia en la instalación es una ventaja clave de estos entornos acuáticos. En respecto a otros materiales de revestimiento, el microcemento puede aplicarse de manera más rápida. Esto reduce significativamente el tiempo de construcción de la piscina. Esta característica resulta muy beneficiosa para los usuarios a los que les interesa disfrutar de su piscina en el menor tiempo posible.

En definitiva, las piscinas de microcemento presentan la perfecta unión de elegancia y resistencia. Son ideales para las personas que valoran la innovación y el estilo en estos espacios, al tiempo que posibilitan transformar los entornos acuáticos en áreas confortables, modernas y funcionales.

Techo corredizo para piscina

Techo corredizo para piscina

Las cubiertas de piscina son una excelente opción para alargar la temporada de baño, independientemente de las condiciones climáticas, pero destaca especialmente el techo corredizo para piscina por su versatilidad, ya que se puede abrir y cerrar según las condiciones climáticas de forma muy sencilla.

En este artículo vamos a tratar cómo un techo móvil para piscina puede aumentar el valor de tu zona de baño exterior sacándole el máximo provecho.

Techo corredizo para piscina: la forma de aumentar la temperatura del agua de manera natural

Los techos móviles para piscinas presentan una ventaja significativa al contribuir a aumentar la temperatura del agua de forma natural. Al cerrar la piscina con un techo corredizo durante el día, se crea un efecto invernadero que atrapa el calor del sol, calentando el agua de forma gradual. Este proceso es especialmente beneficioso durante las estaciones menos cálidas o en climas más fríos, donde el agua puede permanecer fresca o incluso fría sin intervención adicional.

Además, la capacidad de controlar la apertura y el cierre del techo móvil permite regular la cantidad de calor y luz solar que ingresa a la piscina, optimizando así el proceso de calentamiento del agua de acuerdo con las preferencias individuales. Esta solución natural no solo es eficiente en términos de costes y energía, sino que también ayuda a mantener una temperatura agradable del agua durante más tiempo, prolongando la temporada de baño.

Techo corredizo para piscina: la protección contra las inclemencias del tiempo

Las tormentas de verano pueden estropear nuestros planes de un momento a otro y, no solo eso, sino también llenar el agua de la piscina de hojas, insectos y tierra.

La instalación de un techo corredizo te permitirá cubrir tu piscina ante cualquier imprevisto climático de forma rápida salvaguardando la limpieza del agua al protegerla de la lluvia y de cualquier otro residuo que pueda acabar en ella debido a los fuertes vientos que se dan durante las tormentas de verano.

Además, la versatilidad de los techos móviles para piscinas hace que presionando un botón del mando a distancia puedas continuar disfrutado de tu baño sin preocuparte de que fuera esté lloviendo.

Por otro lado, cada vez la preocupación por los efectos dañinos que la exposición al sol produce en nosotros es mayor. Sin embargo, contar con un techo corredizo para piscina te dará la posibilidad de protegerte de los rayos UVA durante los días más calurosos del verano, proporcionando sombraúnicamente en una parte de la piscina, al realizar una apertura parcial, reduciendo así la zona de exposición directa al sol sin llegar a tener que renunciar a un baño al aire libre.

Funcionamiento de un techo corredizo para piscina

Este tipo de cubiertas pueden ser accionadas manualmente o mediante un sistema automatizado que controla la apertura y el cierre del techo.

Además, suelen ofrecer una gran flexibilidad en términos de apertura y cierre parciales, lo que permite ajustar la cantidad de cobertura según las condiciones climáticas o preferencias.

Asimismo, algunos modelos de techos móviles para piscinas están diseñados con materiales que favorecen la retención del calor, por lo que no solo podremos aprovecharnos del efecto invernadero producido por el simple hecho de contar con una cubierta, sino que, estos materiales, ayudarán también a elevar la temperatura del agua.

En cuanto a la instalación, es recomendable contar con profesionales especializados en techos corredizos para piscina. En Vegametal tenemos una amplia experiencia trabajando con cubiertas móviles de piscina. Si optas por esta opción, evaluaremos tu espacio, recomendaremos el mejor diseño y nos encargaremos de la instalación adecuada. Además, te aconsejaremos sobre el mantenimiento y los cuidados idóneos para garantizar que el techo corredizo de piscina funcione correctamente y se mantenga en óptimas condiciones durante muchos años.

Cubierta telescópica baja para piscina

Cubierta telescópica baja para piscina

La altura reducida de una cubierta telescópica baja para piscina es la principal característica distintiva de este tipo de cubiertas. Esto la convierte en la cobertura de piscina ideal para espacios donde se prefiere una apariencia discreta, sin que la cubierta impacte llamativamente en la imagen del entorno, o cuando la altura disponible es limitada.

En este artículo, vamos a explorar en detalle las características y ventajas de las cubiertas de piscina telescópicas bajas, así como su impacto en la experiencia general del usuario.

¿Qué son las cubiertas de piscina telescópicas bajas?

Se trata de estructuras diseñadas para cubrir piscinas, ya sea completamente o parcialmente, y pueden deslizarse horizontalmente para abrirse y cerrarse, ya sea de forma manual o automática. Generalmente están fabricadas con materiales duraderos y resistentes a la intemperie, como aluminio y policarbonato, que proporcionan una protección eficaz y garantizan una larga vida útil.

Ventajas de las cubiertas de piscina telescópicas bajas

  1. Protección contra los elementos. Una de las principales ventajas de las cubiertas de piscina telescópicas bajas es su capacidad para proteger la piscina contra la suciedad, las hojas y otros elementos, lo que facilita el mantenimiento y la limpieza del agua. Además, proporcionan protección contra la lluvia y el viento, lo que permite disfrutar de la piscina en cualquier condición climática.
  2. Aumento de la temporada de piscina. Al cerrar la piscina con una cubierta de piscina, se crea un efecto invernadero que atrapa el calor del sol, calentando el agua de forma gradual pudiendo aumentar la temperatura hasta 8º. Este proceso es especialmente beneficioso durante las estaciones menos cálidas o en climas más fríos, donde el agua puede permanecer fresca o incluso fría si no se realiza una intervención adicional.
  3. Versatilidad y flexibilidad. Gracias a su diseño telescópico, estas cubiertas pueden abrirse completamente para descubrir la piscina durante los días de mejores condiciones climáticas, cerrarse parcialmente para proporcionar sombra y protección contra los rayos UVA o totalmente ante amenazas de lluvia, viento o días más fríos.
  4. Ahorro de costes y energía: Al reducir la evaporación del agua y mantener una temperatura más constante, las cubiertas de piscina telescópicas bajas pueden ayudar a ahorrar costes de agua y energía a largo plazo. Además, al minimizar la necesidad de productos químicos y limpieza, estas cubiertas pueden reducir el tiempo y el esfuerzo dedicado al mantenimiento de la piscina, lo que permite disfrutar más tiempo de la piscina y menos tiempo de trabajo.
  5. Mejora estética: Las cubiertas de piscina telescópicas bajas no solo ofrecen beneficios funcionales, sino que también pueden mejorar la estética general del espacio de la casa donde se encuentra la piscina. Con su diseño elegante y discreto, estas estructuras se integran fácilmente en el entorno. Además, al crear un espacio acogedor y protegido alrededor de la piscina, te permitirán contar con una piscina en casa, pero sin la preocupación de los peligros que estas pueden conllevar para niños y mascotas.
  6. Fácil de manipular: Las cubiertas telescópicas bajas para piscina están disponibles en versión manual o motorizada, por lo que su uso es muy sencillo. Los diferentes módulos que componen una estructura de estas características se desplazan sin esfuerzo y con total fluidez.

En conclusión, las cubiertas de piscina telescópicas bajas ofrecen una solución versátil y funcional para aquellos que desean maximizar el disfrute de su piscina durante todo el año. Con una cubierta de piscina telescópica baja, puedes disfrutar de tu espacio de baño y ocio en cualquier momento y en cualquier condición climática, creando recuerdos inolvidables con familiares y amigos.

cubiertas-de-piscinas-curva

Cubiertas de piscinas curva

Las cubiertas de piscina curva son muy atractivas. Son estructuras encargadas de cubrir y proteger, pero que cuentan con un factor estético de gran interés. Además, existen diferentes tipos y estilos que se adaptan a las particularidades de cada usuario.

Tipos de cubiertas de piscina curva

Con las cubiertas curvas, mejoramos la protección de la piscina. Esto se debe a que se dificulta que la suciedad quede sobre la estructura. Al mismo tiempo y en función del diseño, se crea un espacio interno que permite alargar el uso de la piscina durante todo el año.

Cubiertas curvas telescópicas altas

Su característica distintiva reside en su mecanismo telescópico de apertura y cierre, el cual actúa en poco tiempo. Gracias a esto, puedes usar la piscina durante prácticamente todo el año. En el verano, la cubierta permanece retraída, salvo en los días en los que la uses. Cuando llega el invierno, basta con extenderla para seguir disfrutando de un chapuzón.

Cubiertas curvas bajas

Si no quieres crear un espacio alrededor de la piscina, es un tipo de cubierta que te resultará muy útil. Se mantiene a unos pocos metros sobre el nivel del agua y ofrece la misma protección que la anterior. Su apertura también es sencilla y resiste las inclemencias del tiempo durante la temporada invernal. Además, aporta una mayor seguridad al impedir que se acceda al interior.

Una piscina que no dispone de una cubierta puede resultar peligrosa para las mascotas, los niños y las personas mayores. Por un despiste pueden acabar en el agua sin que nadie se dé cuenta. Al contar con la una cubierta curva baja, este problema se soluciona de raíz.

Ventajas de las cubiertas curvas

Las cubiertas curvas nos aportan unas ventajas sustanciales sobre otros tipos. De entre todas, las siguientes son las más importantes:

  • Estética. Las cubiertas curvas suelen tener un diseño elegante que mejora la apariencia general de la piscina y su entorno.
  • Protección contra los elementos. Es una gran ayuda para mantener la piscina limpia y lista para su uso, al tiempo que se impide que aumente el nivel del agua.
  • Aumento de la temperatura del agua. Gracias a su forma curva y su capacidad para retener el calor solar, el agua permanece a una mejor temperatura durante el invierno.
  • Versatilidad. La mayoría de las cubiertas curvas son telescópicas, lo que significa que se pueden abrir y cerrar según las condiciones climáticas y las preferencias del propietario. Esto otorga flexibilidad en el uso de la piscina.
  • Seguridad. Al cerrar por completo, las cubiertas curvas reducen el riesgo de que se produzcan accidentes. Esto es posible debido a que actúan como una barrera física que impide el paso y avisa de la existencia de la propia piscina.
  • Reducción del mantenimiento. Es el resultado de impedir la entrada de desechos. Las cubiertas curvas pueden reducir la cantidad de tiempo y esfuerzo dedicado a cuidar la piscina, como es el caso de la limpieza de hojas y ramas.
  • Durabilidad. Las cubiertas curvas suelen estar construidas con materiales duraderos y resistentes a la intemperie, como aluminio y policarbonato, lo que garantiza una larga vida útil.
  • Personalización. Cabe la posibilidad de adaptar las cubiertas a diferentes características de la piscina. Tal es el caso del ancho, el largo o la forma que tenga.

Con las cubiertas de piscinas curva, salimos ganando. Disfrutamos de una amplia variedad de ventajas, como reducir el riesgo de accidentes o aumentar el tiempo de uso. Para sacarle el mayor partido, es recomendable recurrir a un proveedor de confianza. En Vegametal contamos con una larga experiencia y ofrecemos un servicio rápido y que se adapta a cada cliente.

para-que-sirve-el-cloro-en-las-piscinas

Para qué sirve el cloro en las piscinas

Para qué sirve el cloro en las piscinas es una pregunta que exige una respuesta clara. Al fin y al cabo, sus efectos garantizan que el agua de una piscina esté en buen estado. De no utilizarlo, acabaremos encarando varios problemas que no nos van a gustar. Por ese motivo, desde el blog de cubiertas para piscinas de Vegametal, te contamos para qué sirve el cloro en las piscinas.

¿Cuál es la función del cloro?

El cloro es un desinfectante residual que se aplica al agua de las piscinas. Su función principal es impedir la proliferación de una amplia variedad de microorganismos como, por ejemplo, algas, bacterias u hongos. Además, contribuye a eliminar los malos olores y oxida la materia orgánica, lo que impide que actúe como alimento para los gérmenes.

Igualmente, suprime los residuos orgánicos que dejamos después de bañarnos. Pese a que, en un inicio, creamos que no suponen un claro inconveniente, con el tiempo degradarán la calidad del agua. Así, el cloro acaba acumulando aceites corporales, sudor y los productos químicos que los nadadores pudieran introducir en la piscina.

Junto con lo anterior, el cloro resulta útil para mantener equilibrado el pH del agua. Es esencial mantenerlo en un punto adecuado para que no suframos molestias al bañarnos. Por ejemplo, si el nivel fuera alto, podríamos acusar irritación en los ojos y/o en la piel. En el caso opuesto, si el nivel de cloro fuera muy bajo, los elementos metálicos de la piscina se irían corroyendo por la excesiva acidez.

¿Por qué es tan importante el cloro?

El cloro resulta indispensable para garantizar la salubridad del agua. Si no lo utilizáramos, con el paso del tiempo veríamos cómo se vuelve verde. En los casos más extremos, podríamos avistar seres vivos, como ranas, nadando en la piscina. Como no se ha llevado a cabo el mantenimiento pertinente, se termina desarrollando un pequeño ecosistema que atraerá a todo tipo de insectos.

No solo seremos testigos de la presencia de algas o mosquitos, sino que el agua estará repleta de gérmenes que pueden derivar en enfermedades. A su vez, el crecimiento de las bacterias causará malos olores al degradar aún más el estado del agua.

En último término, por falta de mantenimiento, la piscina dejará de usarse, dado que pocas personas estarán dispuestas a bañarse en esas condiciones. Si la situación persiste, la propia estructura de la piscina podría sufrir daños y nos resultará más costoso limpiarla. Deberemos retirar algas, restos de hojas y cualquier otro elemento que esté en el interior.

Tipos de cloro

Existen varios tipos de cloro que podemos utilizar en las piscinas. Cada uno de ellos está disponible en un formato específico. Veamos:

  • Cloro granulado. Se debe disolver antes de aplicarlo y está destinado a piscinas sencillas.
  • Cloro líquido. Su poder oxidante es alto, se evapora en poco tiempo y su disolución es rápida.
  • Cloro estabilizado. Para aumentar su durabilidad, cuenta con ácido isocianúrico en su composición. Así, la luz solar no lo descompone rápido.
  • Cloro en polvo. Corresponde a la versión final del granulado y es el formato más común del mercado. Esto se debe a que su eficacia es elevada y su uso sencillo.
  • Cloro multiacción. Cuando buscamos una opción completa, esta es una de las mejores al proveernos de varios beneficios. Acaba con bacterias, hongos e inhibe la proliferación de las algas, al tiempo que nos facilita retirarlas del agua impidiendo que se hundan.

Al saber para qué sirve el cloro en las piscinas, podemos darle un mejor uso. Es esencial que sepamos utilizarlo de forma eficaz, ya que se trata de un elemento fundamental para mantener el agua en buen estado. Gracias a su acción, el disfrute de la piscina durante todo el verano estará garantizado.