Son muchos los clientes que tras decidir instalar una cubierta de piscina telescópica en sus hogares se hacen esta misma pregunta, ¿cubierta telescópica con raíl o sin raíl?

Estas presentan, frente a las cubiertas de estructura fija, el atractivo de poder ser retiradas en verano totalmente, dejando toda la cubierta bajo un elemento, y si es posible, retirarla totalmente de la superficie de agua de la piscina, por lo que es fácil inferir que un rail en el suelo puede suponer un obstáculo, aunque desde Vegametal estamos convencidos que a la larga es una ventaja.

Entre otras, las ventajas que presenta un modelo Vegametal con raíl es que cada módulo presenta un sistema anti elevación lo que impedirá que la cubierta se eleve por acción de un fuerte viento.

Además en las cubiertas telescópicas cada módulo es independiente, al contrario que en los modelos sin raíl, en los que todos los módulos están interconectados, por lo que resulta más pesado moverlas y no hay posibilidad de abrir un único módulo.

Por último señalar que una cubierta con raíl el funcionamiento es mucho más sencillo y suave, por lo que una única persona puede abrir o cerrar la cubierta.

A la hora de escoger, hay que pensar en el largo plazo y tener en cuenta múltiples factores, como funcionalidad, espacio, manipulación, etc. Por lo que dejarse asesorar por nuestros expertos es siempre garantía de éxito.

Vegametal ha culminado el proyecto de cubrición de la Piscina Municipal de Santomera (Murcia) que por sus peculiaridades y dimensiones hacen primordial un estudio técnico que garantice la durabilidad y usabilidad de la estructura, aspectos en los que Cupoola by Vegametal es especialista con una dilatada y reconocida experiencia en cubiertas de uso público y grandes dimensiones.

El proyecto en cuestión se trata de una cubierta telescópica a la que se le une un túnel para el acceso desde la piscina hasta los vestuarios del complejo municipal.

La cubierta telescópica tiene unas dimensiones de 55.5m de longitud total por 25.6m de ancho interior proyectado y 28m exteriores, 7.75m de altura total dejando libre un espacio de 39.5m una vez abiertos todos los módulos centrales.

Por su parte el túnel de conexión, también de componente telescópico, cuenta con una longitud de 29.5m dejando, una vez abierto, un espacio libre de 19.5m de cara a poder replegarse durante los meses de verano y facilitar el tránsito de personas.

En cuanto a la estructura, cada módulo de la cubierta está formado mediante acero al carbono conformado mediante soldeo garantizando la resistencia estructural que requiere el Código Técnico en la localidad murciana de Santomera, además todo componente de acero de la estructura se encuentra galvanizado en caliente para proteger la estructura frente a la corrosión que podría sufrir debido al ambiente de humedad clorada que se produce en el interior, tras lo que se somete a un proceso de desbaste para eliminar el exceso de zinc acabando con un termo lacado al horno en el color escogido, en este caso el blanco.

Por lo que a las características estructurales de esta cubierta telescópica se refiere, se han realizado en base a la Norma EN 1090-2 y EN 1090-3 de obligado cumplimiento en las que Cupoola by Vegametal se encuentra certificado y auditado por parte de TÜV ya que en proyectos de esta envergadura es primordial exigir el Marcado CE en Estructuras Metálicas de aluminio y acero para garantizar la resistencia de la propia estructura y los elementos constituyentes de la misma.

En estos momentos se encuentra en la recta final de montaje que está previsto que finalice con el mes de septiembre, tras semanas de intenso trabajo.

Y es que si bien Vegametal es reconocido por su amplio catálogo de cubiertas y los proyectos singulares y a medida que realiza, tanto a nivel nacional como internacional, es en los proyectos de grandes dimensiones donde acumula una amplia experiencia con proyectos tanto en aluminio, en proyectos de cubiertas que pueden llegar hasta los 20 metros de ancho, o bien con anchos mucho mayores en estructuras de acero.

Muestra de ello son los proyectos realizados durante este 2020 como el Camping Tamaris, también realizado en estructura de acero, el Real Club de Tenis de San Sebastian o Torre del Sol entre otras cubiertas realizadas en perfil Vega Master de aluminio.