Tras la instalación de una piscina en su jardín, son muchos los usuarios que deciden dar un paso más integrando una cubierta atendiendo a diferentes motivos. Porque son muchas las ventajas de contar con un cerramiento o techo. Sin embargo, para su instalación hay una serie de elementos a tener en cuenta en una cubierta de piscina de grandes dimensiones.

La seguridad es una de las principales ventajas de las cubiertas. Tanto para evitar el acceso de desconocidos, animales y suciedad como para prevenir accidentes al quedar el vaso protegido de las mascotas y de los pequeños de la casa.

Otro factor que lleva a nuestros clientes a instalar una cubierta o cerramiento de piscina, es que propicia la creación del llamado ‘efecto invernadero’, gracias al cual el agua consigue elevar su temperatura.

Vegametal se posiciona como especialista en la fabricación de cubiertas, techos móviles y cerramientos para piscinas. Desde hace más de cuatro décadas, la empresa ofrece un amplio abanico de cubiertas, con el fin de adaptarlas a cualquier tipo de piscina, además de asesorar y orientar a sus clientes hasta dar con la solución óptima.

Elementos a tener en cuenta en una cubierta de piscina de grandes dimensiones

La fabricación e instalación de cubiertas o cerramientos no solo responden a cuestiones estéticas, sino que también supone dar un paso más hacia el confort. Al aumento de seguridad que implica tener una piscina cubierta, se le añade un aumento en la temperatura del agua de forma que la temporada de baños se alarga en el tiempo. Además del ahorro que supone para los clientes el hecho de no necesitar un sistema de climatización para calentar el agua.

Con el objetivo de encontrar la mejor solución para cada caso, es necesario que el lector valore una serie de elementos a tener en cuenta en una cubierta de piscina de grandes dimensiones:

  • El tamaño de la piscina será determinante a la hora de elegir la cubierta, techo o cerramiento más adecuado. Por ello, en Vegametal ofrecen cubiertas de todo tipo: altas, con techos telescópicos o al ras del suelo. Este podrá ser fijo, telescópico o automático, entre otros.
  • El espacio disponible para la instalación de cubiertas de piscina es otro de los factores determinantes. No es lo mismo instalar una cubierta o techo móvil en un lugar despejado que en una zona con árboles u otro tipo de elementos que puedan interferir en su colocación. Por ello, es esencial que la empresa realice un análisis profundo antes de ejecutar la instalación.
  • El uso de la piscina será otro de los elementos a valorar. La entidad ofrece asesoramiento para elegir la solución ideal ,que vendrá determinada por si la piscina se limita al ocio o si, por el contrario, tiene un uso deportivo.
  • La estética de la instalación también es otro punto importante, tanto para la marca como para sus clientes. Para ello, además de contar con un amplio abanico de soluciones estéticas que han sido cuidadosamente seleccionadas, la firma trabaja con materiales de primera calidad que el cliente elige en función de la estética y las condiciones atmosféricas del lugar en el que vive. Además de los materiales, Vegametal ofrece un amplio abanico de soluciones con el fin de integrar la cubierta, cerramiento o techo móvil dentro de la estética del jardín o patio.

Para Vegametal, empresa especialista en la fabricación de cubiertas, techos móviles y cerramientos desde hace más 40 años, la satisfacción del cliente es su prioridad en el día a día. Para ello, le ofrece, además del mejor asesoramiento, información acerca de los elementos a tener en cuenta en una cubierta de piscina de grandes dimensiones, con el fin de crear ambientes únicos que los clientes puedan disfrutar durante todo el año.

Con la llegada del buen tiempo, las piscinas se convierten en el mejor aliado para combatir el calor. Además, aseguran diversión para pequeños y adultos. Pero su buen estado depende de cómo se hayan cuidado durante el resto del año. En esto juegan un papel muy importante las cubiertas de piscinas y la normativa del cloro para piscinas.

Cuidar la piscina todo el año

Si bien es cierto que cuando más se utilizan las piscinas es en época estival, durante el invierno hay que cuidarlas y mantenerlas a punto para su disfrute posterior. Y esto se consigue con las cubiertas para piscinas.

Hay diferentes tipos dependiendo del espacio o del uso que se quiera hacer. Pero son 3 modelos los principales: las cubiertas altas, las bajas y las planas.

En primer lugar, las cubiertas altas permiten usar la piscina prácticamente todo el año creando otro ambiente más en la casa y alargando la diversión acuática todos los meses, sin tener que esperar a los estivales. Además, aporta ahorro y seguridad.

En segundo lugar, las cubiertas bajas producen el mínimo impacto visual, protegen el agua y resultan muy discretas, pues no rompen demasiado con la estética del conjunto del hogar.

Por último, el cerramiento plano es posible gracias a su motorización y a que es transitable. Estos dos últimos tipos no permiten el uso de la piscina durante todo el año, pero si cuidan del agua de continuo asegurando el bienestar de este estanque de diversión.

En este sentido, en Vegametal son expertos, pues sus 50 años de experiencia les avalan. Su equipo humano especializado en cubiertas los convierten en líder nacional e internacional en el sector. Consultarles es una apuesta segura.

La importancia del cloro

El cloro es el componente más utilizado en las piscinas por su alto poder desinfectante, que acaba tanto con hongos como con bacterias y otros parásitos. Su origen viene de combinar diversas composiciones químicas como el hipoclorito cálcico y el sódico entre otros.

A pesar de sus beneficios en cuanto a higiene, este producto es tóxico, por lo que hay que comprobar su concentración en el agua de forma regular y saber cuánto cloro añadir. Para ello hay una normativa del cloro para piscinas, determinada por la legislación autonómica y estatal, que se aplica tanto para piscinas públicas como para las privadas.

Hay que tener en cuenta que cada comunidad autónoma tiene una normativa distinta, por lo que se debe de consultar específicamente la de la localidad donde se resida para asegurarse. Dichas regulaciones se pueden encontrar en los Boletines Oficiales de cada comunidad y se deben revisar anualmente por si hay modificaciones.

Regulación del cloro para piscinas

En primer lugar, si se trata de cloro residual libre y se sitúa por encima de 5 mg/l, se deberá cerrar la piscina y, si es cubierta, se renovará el aire también. En segundo lugar, si es cloro combinado residual se situará por debajo de los 0,6 mg/l, y si se superan los 3 mg, no se podrá hacer uso de la piscina. Por último, si se trata de ácido isocianúrico no debe superar los 75 mg/l.

Es necesario poner unos 20 gramos de cloro por cada 15 m cúbicos cada cinco días.

Además de estas indicaciones, es muy importante controlar el nivel de pH en el agua, que debe oscilar entre 7,2 y 8.

Inconvenientes del cloro

Si no se respeta la normativa del cloro para piscinas, este compuesto puede resultar perjudicial para la salud. Por ello, se recomienda evitar el contacto con piel, mucosas y ojos; inhalar sus vapores, almacenarlo en recipientes fríos y secos sin que les de la luz solar; y siempre mantenerlo fuera del alcance de los niños.

Construir una piscina en el hogar implica una gran responsabilidad, especialmente si se tienen niños y mascotas en ella. Por eso, la instalación de medidas de seguridad en piscinas para niños debe tener un papel predominante en el conjunto.

En este artículo se hablará acerca de los tipos de instalaciones de seguridad en las piscinas, poniendo especial atención en las diferentes cubiertas que ofrece el mercado y que protegen integralmente este lugar.

Seguridad en piscinas

Hay varias opciones de seguridad en el mercado aunque pocas tienen la capacidad que ofrece una cubierta.

– Dispositivos externos: son los sistemas que ayudan a que no se produzca un acceso indeseado al agua.

– Internos: son aquellos que realizan su función desde dentro de la piscina o vaso.

– Corporales: sistemas de seguridad que puede llevar el niño o incluso la mascota en su cuerpo, como pulseras, collares, bandas, etc.

– Virtuales: cámaras de vigilancia o alarmas con sensores de movimiento son dos ejemplos.

Dentro de estas categorías, se pueden encontrar diversas herramientas para lograr la seguridad deseada.

Cobertores de seguridad

Las famosas lonas para piscina están diseñadas para resistir diferentes pesos, desde la suciedad o ramas que caen de los árboles hasta el peso de un niño o de una mascota, de manera que no se hunden.

Persiana automática

Es más viable que el cobertor, pero no siempre es factible su instalación. Hay que analizar algunos factores para ello y el precio es un poco elevado.

Alarma

La alarma es una buena solución para saber si una persona ha entrado o no en el área de piscina donde se instala. El problema es que el sonido de la alarma no es una razón suficiente para que no ocurra algo en el hogar, puesto que no hay una barrera o algo similar que impida el paso. Además, desde que suena hasta que se reacciona, puede pasar un tiempo valioso para la seguridad de los hijos o mascotas.

Valla de seguridad

La instalación de una malla es una buena solución, ya que puede ser de varios tipos, como cristal, barra fija, poliéster o metacrilato. El poliéster, por ejemplo, no permite trepar la valla. Otra ventaja es la facilidad para ser desmontadas.

Alarmas volumétricas

Son los mecanismos para detectar ondas en la piscina mediante el movimiento generado por el cuerpo. Esto se lleva a cabo gracias a los sensores que hay en la piscina.

Otros elementos

Además de estos dispositivos, instalar suelo antideslizante será importante para evitar caídas indeseadas.

Cubiertas de piscinas

Cubiertas de piscinas hay de muchos tipos, y la elección dependerá del nivel de seguridad deseado, del tipo de piscina y del espacio disponible que haya. En Vegametal hay de diferentes modelos y con la seguridad necesaria para evitar tragedias en el hogar.

– Cubiertas bajas: ocupan menos espacio que las altas, pero cubren perfectamente la piscina para que no haya problemas de seguridad. Se componen de varios paneles que pueden moverse cuando así se consideren.

– Cubiertas altas: no solo proveen seguridad al poder ser cerradas, sino que permiten aislar la piscina de climas extremos. Esto hace que pueda ser utilizada incluso en invierno.

– Cubiertas planas: se trata de estructuras que se colocan justo por encima de la piscina, de manera que esta queda cubierta y protegida de la suciedad. Si los niños o las mascotas se acercan, lo único que pueden hacer es caminar sobre la superficie de la cubierta. Será imposible que se caigan en el interior.

La seguridad en piscinas para niños es fundamental. Así, las cubiertas de Vegametal son perfectas para lograr el objetivo, pero es importante que los padres estén pendientes de sus hijos y de los problemas que un mal manejo pueden provocar en ellos.

¿Por qué escoger una cubierta baja de piscinaEsta es una pregunta que llega cada verano, puesto que proteger esta estructura y el agua que contiene es esencial para disfrutar de un baño seguro. Sin embargo, existen todo tipo de cubiertas de piscinas, las cuales están presentes en Vegametal.

A la hora de elegir, conviene tener en cuenta estas claves.

1. Seguridad fuera de duda con las cubiertas de piscinas

Cuando se tiene una piscina, garantizar la seguridad es fundamental. Cualquier persona podría caerse al agua por un despiste, en especial los niños, ancianos o, incluso, las mascotas. Para evitar estos percances, una cubierta baja es la solución más sencilla.

Al estar a ras de suelo, la cubierta cubre la totalidad del vaso de la piscina y la hace mucho más visible. De esta forma, no habrá posibilidad de caer al interior mientras permanezca cerrada. Asimismo, los cierres no pueden forzarse con facilidad y son resistentes a los efectos del clima. Así, se gana en seguridad y se reducen en gran medida los problemas que puedan surgir.

2. Agua más limpia

Lo normal es dejar el agua de la piscina al descubierto. Siempre que se realice una limpieza adecuada, no hay que temer por el estado del líquido. No obstante, con una cubierta se mantiene lejos la suciedad y cualquier resto orgánico que pueda caer en el interior. Esto reduce el tiempo que hay que invertir en tareas de mantenimiento.

No se tendrá que lidiar con la presencia de hojas, insectos o polvo que se acumula en fondo de la piscina. Por tanto, se reduce el uso de productos químicos para limpiar el agua y no hay que cambiarla con tanta asiduidad.

3. Temperatura del agua

Con una cubierta baja es posible mantener el agua a una temperatura agradable incluso en otoño o invierno. Lo mismo ocurrirá en los días más fríos del verano. Esto se da gracias a los materiales de la estructura, los cuales retienen el calor durante más tiempo.

La temporada de baños se alargará sustancialmente, algo que agradecerá toda la familia. No habrá problemas para disfrutar de un baño relajante durante el otoño, lo que permite reducir los niveles de estrés y mantener una mejor calidad de vida. Esta es una de las claves que muchas personas obvian, ya que no ven las piscinas como un elemento que tenga que estar presente a lo largo de todo el año.

4. Fácil adaptación

Las cubiertas bajas se adaptan a casi cualquier espacio y lo dotan de una elegancia difícil de superar. Su estructura no es de gran tamaño, por lo que no entrará en conflicto con otras ya existentes. Además, siempre existe la posibilidad de solicitar una realizada a medida. De esta forma, se consigue una adaptación superior, la cual no interferirá con el día a día de los usuarios.

No es necesario construir una gran estructura ni invertir una suma elevada de dinero. La cubierta se mantiene a ras del agua y se pliega sobre sí misma a la hora de recogerla. Esto evita que resulte demasiado voluminosa, tanto que afecte a la estética de un jardín. El cierre se mueve por unos raíles, los cuales solo necesitan una estructura sencilla de hormigón para permitir el desplazamiento. La sencillez y la elegancia están garantizadas en todo momento.

En definitiva, estas son las claves que responden a la pregunta de ¿por qué escoger una cubierta baja de piscina? Son una solución sencilla, adecuada para cualquier espacio y que se puede construir en muy poco tiempo. Gracias a ella se podrá disfrutar de la piscina durante todo el año con todos los beneficios que eso supone.

Cuando llega el buen tiempo, todos quieren disfrutar de la piscina. Es momento de pasarlo bien en la zona de baño, de jugar en las zonas anexas, de largas jornadas al sol, de comer al aire libre… Sin embargo, para poder disfrutar de la temporada de baño, hay que tener en cuenta la puesta a punto de la piscina en primavera, sobre todo en aquellos casos (cada vez menos) en los que no se usa esta zona de baño durante el otoño e invierno… a no ser que tengas una cubierta de piscina. ¿Qué se debe tener en cuenta para disfrutar de los primeros chapuzones?

Claves a considerar en la puesta a punto de la zona de baño

Para poder disfrutar de chapuzones, chapoteos y de largas jornadas dentro del agua, hay que considerar una serie de aspectos que mejorarán no solo el mantenimiento de la piscina, sino su estado y, por qué no decirlo, la calidad de vida. Las claves son las siguientes:

1. Limpiar cubiertas

Aquí hacemos dos diferenciaciones a la hora de limpiar cubiertas de piscina. Una, que la piscina puede tener un cobertor, esto es, una lona o cubierta sobre el agua, la cual necesita una limpieza a fondo. En este lugar se podrán observar manchas de barro y hojas del invierno. Se puede usar un cepillo para esta limpieza.

La otra diferenciación es que se tenga una cubierta de mayor tamaño, es decir, un techo o cubierta de grandes dimensiones, como disfrutan ya decenas de familias gracias a Vegametal. En este caso, se pueden limpiar cristales o sus elementos con la ayuda de un gran cepillo, en altura, para llegar a muchos de los rincones.

2. Comprobación de los accesorios

Si no se ha tenido la suerte de disfrutar de la piscina en invierno, es importante observar qué ha ocurrido con lo que hay debajo del agua. Rejillas, cestos, incluso los azulejos han podido deteriorarse. En el caso de que estos elementos presenten problemas, se puede contactar con profesionales de las reparaciones para que los problemas no vayan a más.

3. Revisar el sistema de filtrado

Si el sistema es de metal, se comprobará si existe óxido. Hay que eliminarlo y, posteriormente, se recomienda aplicar antioxidante. Además, hay que cerciorarse que el filtro no haya acumulado cal. Y, en el caso de que se tenga un sistema de arena, hay que reponerla y revisar el filtrante.

4. Limpiar fondos, paredes y agua

Antes del llenado o del tratamiento del agua, es vital limpiar el fondo de la piscina. Aquí se pueden acumular todo tipo de objetos y suciedad. ¿Cómo se va a empezar la temporada con esta zona sucia? Existen cepillos que facilitarán esta tarea.

Por otro lado, con la ayuda de un recogehojas, se puede limpiar la superficie. Mosquitos, avispas, hojas… todos fuera del agua. Asimismo, limpiando las paredes se conseguirá reducir el desgaste de azulejos o pintura. Eso sí, habrá que vigilar que no hayan proliferado algas y hongos. En estos casos, usaremos productos específicos.

5. Saneamiento del agua

Es uno de los últimos pasos a considerar. Hay que pensar que el agua debe estar en todo momento en buen estado, por lo que la aplicación de cloro (en pastillas, granulado…) será una prioridad. Se puede apostar por floculantes para mantener el agua lo más clara posible y luchar contra determinadas partículas.

Por último, hay que realizar un análisis de pH de la piscina, siendo esta ya la última de las claves. Un pH ideal debe estar entre 7,2 y 7,6. En el caso de que estos valores se vean superados, se usará un reductor.

Estos son los pasos que hay que tener en cuenta para la puesta a punto de la piscina en primavera. Por delante, se tendrán seis meses, como mínimo, para disfrutar de la zona de baño.

Como especialistas en ofrecer las mejores soluciones para proteger piscinas, sabemos que hay un elemento que, especialmente en invierno, suele ser muy demandado: el techo de piscina. Sin embargo, son muchas las familias que todavía, a día de hoy, dudan de por qué escogerlo para su zona de baño. Si os habéis preguntado: ¿por qué escoger un techo de piscina? Seguid leyendo, puesto que os aportamos todas las claves.

Las claves por las que debemos apostar por contar con techos para la piscina

Los techos son un elemento que no solo incrementará el valor y el confort de la zona de baño sino que aportará a todo tipo de espacios la seguridad que la piscina necesita. Pese a las grandes ventajas de usar techos, algunas familias siguen sin conocer las razones por las que apostar por ellos.

Uno de los motivos a considerar es la seguridad que aportan. Y es que, en invierno, el uso de la piscina desciende con la llegada de temperaturas más bajas. En estos momentos, una cubierta será una aliada imprescindible en el espacio, puesto que tapará la zona de baño, esté con agua o no, y evitará que tanto nuestras mascotas como los pequeños de la casa, también los adultos, puedan sufrir caídas al vaso de agua lleno o vacío.

El tipo de cubierta, dependiendo del clima de la zona

Por otro lado, el segundo motivo que ofrecemos es el disfrutar, todo el año, de un espacio que cuente con unas condiciones óptimas de confort. Esto dependiendo del clima de la localización en la que nos encontremos, ya que no es lo mismo el invierno en el Pirineo aragonés, con temperaturas bajo cero, que el invierno de Almería, con temperaturas más suaves. Mantener el agua en buen estado tiene que ser nuestra prioridad número uno.

El tipo de cubierta debe escogerse, entonces, en función de las condiciones meteorológicas, ya lo sabemos. Pero, ¿qué estructuras existen? Las de aluminio son las más demandadas, especialmente las telescópicas, aunque otros modelos realizados en policarbonato gustan también mucho.

Extender la temporada de baño a todo el año

Qué más da que sea invierno. Los techos nos ayudan, al cien por cien, a crear espacios cerrados en los que poder disfrutar del agua durante todo el año, más allá de la temporada de primavera – verano. Es más, con techos de policarbonato celular se podrá disfrutar de un auténtico «efecto invernadero», el cual no solo incrementará el calor en el interior del espacio, sino que además logrará calentar el agua. Por si fuera poco, el policarbonato puede proteger de la radiación ultravioleta del sol. Todo son ventajas.

Ahorro directo en limpieza y mantenimiento

Otra de las «obsesiones» actuales es optimizar el tiempo y los recursos. Estos techos lograrán que puedas ahorrar dinero, ya que los elementos externos que puedan afectar a la calidad del agua desaparecerán. Por ejemplo, insectos, hojas o césped quedarán fuera de la zona de baño, mientras que el polvo o la tierra no se mezclarán con el agua. Sin dudarlo, la inversión que realizamos en mantener en buen estado el agua, se reducirá enormemente.

Asimismo, los costes de mantenimiento en productos químicos también se reducirán enormemente, ya que no dispondremos de productos químicos, a la par que la calidad del agua también mejorará.

Apostar por un techo de piscina, como hemos visto, aporta una serie de ventajas importantes, que repercutirán de manera directa en la calidad de vida de los bañistas. Recordemos que un techo de este tipo aportará al espacio, además, una cúpula que puede causar sensación en el entorno, ya que hablamos de auténticas obras arquitectónicas.

Se disfrutan en primavera y mucho más en verano, pero las posibilidades de hacerlo en otoño e invierno se ven reducidas considerablemente. Una piscina debería disfrutarse todo el año y, por eso, los diseños de cubiertas de piscinas valen para, entre otras cosas, poder disfrutar del agua en cualquier momento de los 365 días.

Además de poder alargar la temporada de disfrute de este lugar, las cubiertas sirven para:

– Evitar que la basura proveniente de la calle entre.

– No permitir que las ramas y las hojas de los árboles, movidas por el viento, puedan colarse en el agua y quedarse en la superficie o irse hasta el fondo.

– Tener un área cubierta de seguridad con los niños y las mascotas.

Tipos de cubiertas de piscinas de Vegametal

En el mercado, hay diferentes clases de cubiertas de piscinas, desde las fijas a las móviles. En Vegametal, hay varios tipos que se adaptan perfectamente a cualquier piscina.

Cubiertas telescópicas altas

Las cubiertas altas suelen tener anchuras que van desde 7 a 8,5 metros y una altura de entre 2,5 y 2,7 metros. La ventaja de estas estructuras es que permiten disfrutar sin problema alguno la piscina durante todo el año, puesto que ocupan todo su perímetro, como si fuera un invernadero.

Aparte, al ser telescópicas, se adaptan con una mayor facilidad a las diferentes estaciones del año. Por ejemplo, en verano se pueden replegar totalmente en un lateral. Otro de sus beneficios es que posibilita que se pueda guardar mobiliario, con lo que, además de bañarse, también se disfruta de un tiempo de relajación en familia.

En cuanto a los materiales, es importante que los acristalamientos sean gruesos para aislar el agua del frío y mantener el calor.

Cubiertas bajas

Las cubiertas bajas no tienen paredes laterales como en los modelos anteriores, ya que su altura oscila entre 1,1 y 1,8 metros. En cuanto a la anchura, va de 7 a 8,5 metros.

Las cubiertas bajas tienen muy poca altura y se ajustan a la perfección al perímetro del área a cubrir. Su poco impacto visual en el jardín resulta escaso y conservan muy bien la temperatura del agua.

La diferencia con las cubiertas altas es que, en este caso, las funciones básicas son las de aislar y contribuir a mantener el calor y no la de ser una estancia más para disfrutar de la piscina.

Cubiertas planas

Las cubiertas planas permiten utilizar el propio espacio de una piscina, por lo que no se trata de un lugar muerto. Consisten en varios paneles que cubren de manera horizontal la superficie de la piscina, por encima de los bordes, y son transitables y telescópicas. Sobre estas cubiertas puede colocarse mobiliario, por ejemplo, para aprovechar el espacio.

Las anchuras suelen estar entre 5 y 5,2 metros y la altura entre 16,5 y 32 centímetros.

Cubiertas para grandes dimensiones

Las cubiertas de grandes dimensiones suelen ser de tres tipos: fijas, móviles y telescópicas. Se utilizan, sobre todo, en urbanizaciones, hoteles, centros deportivos, campings, etc. Las anchuras suelen ser de 16 a 20 metros y tienen una altura de 4 a 5.

Techos

Aunque no son cubiertas como tales, los techos para piscinas aprovechan los elementos estructurales existentes que hay en las piscinas para lograr los objetivos que cualquier otra cubierta tiene: seguridad, mantenimiento de temperatura del agua y disfrutar de la piscina todo el año.

Estos techos se controlan a distancia y suelen disponer de 3 a 20 metros de anchura y una altura variable, dependiendo de los elementos estructurales que haya.

Para cualquier proyecto exterior, los diseños de cubiertas de piscinas darán una imagen muy atractiva y de mucha utilidad a los espacios.

Aunque sin duda alguna este verano será un tanto diferente y habrá que adoptar muchas más medidas de seguridad, lo cierto es que muchos campings ya se preparan para la época estival y para acoger a los primeros campistas.

Este año se prevé que aumenten en número con respecto al año anterior, y es que sin duda trasladarse a un paraje en plena naturaleza resulta una idea muy atractiva tras haber permanecido en casa durante varias semanas.

Durante este mes de junio en Vegametal estamos llevando a cabo el montaje de varias cubiertas para piscina en campings sobre todo en regiones francesas, donde los campings son muy apreciados como destino vacacional.

Un ejemplo es el Camping al Sol en Argeles Sur Mer en el que se ha instalado una cubierta VLD Extra Mixta lo que permite una gran versatilidad de uso en la cubierta.

Se trata de una cubierta fija en sus extremos, lo que posibilita tener los laterales elevables a modo de paso o barrera según la posición que se fije, además de incorporar aperturas en los techos para una máxima ventilación y con sus módulos centrales telescópicos para una apertura total de la piscina.

Múltiples posiciones para las necesidades de cada momento. Si a todo lo anterior le añadimos iluminación LED integrada en los perfiles de aluminio sin ningún cable a la vista ni tan siquiera en la parte telescópica.

El resultado es sin duda una cubierta espectacular que hará disfrutar a los bañistas de largas jornadas de piscina durante este verano.

Las altas temperaturas se abren paso y las piscinas este verano se convierten más que nunca en la mejor opción para refrescarse toda la familia sin necesidad de salir de casa, en un momento tan diferente que nos toca vivir.

Con todas las medidas de precaución las familias podrán disfrutar de sus piscinas este atípico verano, por lo que aprovechar estos momentos para equiparlas con todos los elementos necesarios como una cubierta de piscina asegurándonos así la protección y su uso parece una buena oportunidad.

Os informamos que algunas de las claves que desde el Ministerio de Sanidad de España se han dado es que no existen evidencias de que el virus se transmita a través del agua, pero sí que debemos tener en cuenta una serie de aspectos para evitar su propagación tales como, el distanciamiento social y el cuidado e higiene, así como un tratamiento correcto del agua.

Por nuestra parte seguimos fabricando e instalando todas nuestras cubiertas de piscinas este verano, siempre con todas las medidas de protección, para hacer que este verano sea lo más confortable para ti y tu familia.

Nos ha tocado vivir una situación excepcional pero seguro que pronto volvemos a la normalidad. Mientras tanto, permanecer en nuestras casas en un ambiente seguro sigue siendo la mejor opción y con la llegada del calor es normal que la piscina de casa se convierta en el lugar favorito, y más aún si hay niños en la familia.

Pero estos lugares no están libres de riesgos. De hecho, son muy frecuentes los accidentes porque la presencia del agua incrementa la existencia de zonas resbaladizas.

Los niños suelen estar muy entretenidos jugando en el agua y debes ser tú quien debe velar por su seguridad. Por eso, en Vegametal queremos compartir una serie de consejos que te serán útiles en tu nuevo trabajo de vigilante acuático.

Vigilancia constante: 24 horas los 7 días a la semana

Sí, nuestro primer consejo para evitar accidentes es que no le quites el ojo de encima. La vigilancia constante te permitirá reaccionar en caso de que los niños estén haciendo algo peligroso o les esté pasando algo.

No basta con estar cerca, hay que mirarlos y escucharlos. No deberías de oír música o estar leyendo un libro cuando haya niños en el agua y estén bajo tu responsabilidad.

También es importante que les des clases de natación y respiración porque los hará usuarios más independientes. Aunque los estés vigilando, ellos deben de saber manejarse por su cuenta.

Uso de hinchables

Todos los niños que no sepan nadar con soltura deberían de llevar manguitos o chaleco hinchable que les impida hundirse. Aun llevándolos, debes de estar pendiente porque pueden volcar y ahogarse.

Si los objetos son demasiado voluminosos, debes cerciorarte de que se pueden sujetar bien, no tienen piezas pequeñas o bordes filosos y que si vuelcan, lo hagan lejos de los bordillos para que no se hagan daño.

La velocidad juega en su contra
Las prisas no son buenas, y menos en superficies mojadas.

A los niños les gusta corretear por todos lados pero en las piscinas no les permitas hacerlo. Pueden resbalar en cualquier superficie mojada (ducha, bordillo, escalera…) incluso si van andando.

El factor más peligroso es la velocidad ya que puede hacer que se golpeen con más superficies y con más fuerza. Probablemente no te hagan caso a la primera, pero hay que explícales los riesgos e insistirles porque pueden darse un buen golpe…

Choques térmicos
Si una persona se mete en agua muy fría haciendo mucho calor puede sufrir un choque térmico ¡el sol no perdona!
Una cubierta de piscina evita este problema puesto que hacen que las temperaturas (del agua y ambiente) estén más homogeneizadas.

¡Cuidado con los saltos!
Las acrobacias en el agua son un modo de entretenimiento y juego muy divertido, pero también peligrosos.

Debes de advertirles de que se pueden hacer daño si se dan con un bordillo, saltan desde mucha altura o de cabeza a una zona con poca profundidad. Enseñarles también a cómo mantener la respiración bajo el agua cuando están bocabajo les será de bastante utilidad.

Mantener a los niños informados es importante porque hará que no tengas que recordarles constantemente unas normas de seguridad vacías y que tomen ellos mismos precauciones para hoy y el futuro.

Y recuerda mantener tu cubierta bien cerrada cuando no utilices la piscina para evitar que los niños puedan acceder a ella.

¡Todo listo para disfrutar!