Tener la piscina en el jardín es una ventaja en cualquier hogar. Si además se tienen niños, es la mejor manera de que disfruten de un baño mientras uno se relaja. Pero tener esta instalación dentro en el exterior de la vivienda también significa requerir de la instalación de una cubierta. Con esto se consigue reducir el nivel de mantenimiento del espacio del baño. Pero cuando se toma la decisión del tipo de cubiertas de piscinas, uno debe analizar si colocar una cubierta alta o una plana. Por eso aquí se van a explicar las diferencias entre cubiertas planas y altas de piscinas y varias ventajas de estas.

¿Qué son las cubiertas para piscinas?

Las cubiertas son estructuras que protegen la piscina de la erosión, de los cambios de temperatura y de la entrada de exceso de polvo o arena. Es una manera, por lo tanto, de mantenerla limpias y protegida. Algunas de las ventajas de estas estructuras son:

  • Se ahorra mayor cantidad de agua, ya que gracias a tapar las superficies, el agua se evapora más lentamente.
  • Mayor limpieza al evitar que se cuelen insectos, escombros, ramas, hojas… así no será necesario un mantenimiento permanente.
  • Mayor seguridad. Evita accidentes como caídas de las mascotas y de niños dentro del agua.
  • El calor se conserva mejor y esto supone un ahorro energético.

Ahora que ya se sabe qué son las cubiertas para piscinas, es importante distinguir entre las cubiertas altas y las planas.

Diferencias entre cubiertas planas y altas de piscinas

Existe una variedad de cubiertas para piscinas de estilos, modelos y tamaños diferentes. Pero en el mercado, sobre todo, destacan dos tipos: las altas y las bajas.

Las cubiertas altas añaden estéticamente valor al jardín. Amplían la estancia para así disfrutar de una reunión al aire libre. La ventaja principal es que puede ser de gran tamaño y crear una estancia interna alrededor de la piscina. Se puede incorporar, de este modo, una zona de relax con spa, un pequeño gimnasio, plantas…

Las cubiertas bajas, sin embargo, no tienen tanta altura. Pero a diferencia de las altas, son mucho más resistentes y ofrecen mayor seguridad para este tipo de infraestructuras.

Un detalle muy interesante de la cubierta alta es que puede ser fija o telescópica con apertura central. Las planas, sin embargo, destacan por un gran coeficiente aerodinámico y ser muy discretas. Además, a diferencia de las altas, las cubiertas planas no ocupan espacio y tienen una infraestructura más segura y fiable. Estas son la alternativa más discreta y a un precio muy asequible. Aquellas personas que quieren cubrir su piscina sin gastar demasiado y con un producto de calidad y que no ocupe demasiado, es la mejor opción.

Las cubiertas altas necesitan más espacio para colocarse. Así que si se cuenta con suficiente jardín y se quiere realizar una estancia interna de mayor bienestar, es una alternativa perfecta.

Las opciones bajas son ideales para quienes buscan algo más práctico y discreto. Cubrir el agua de polvo, insectos y otros microrganismos sin ocupar demasiado el jardín.

Elige una cubierta con profesionales

A la hora de instalar una cubierta, hay que analizar diferentes factores. Es imprescindible, en primer lugar, contar con profesionales que conozcan los tipos de cubiertas que existen, las diferencias entre cubiertas planas y altas de piscinas y lo que se necesita según el espacio y las necesidades. En Vegametal somos un equipo profesional con años de experiencia en el sector de las piscinas y la instalación de cubiertas. Echar un vistazo en nuestra web y conocer los proyectos que hemos llevado a cabo es garantía de confianza.

Hay muchas formas de ahorrar a la hora de poner una piscina en el jardín. Una de ellas es revestir la piscina sin contratar a ningún profesional para que se encargue de ello. Es algo más fácil de lo que parece y que puede evitar el desembolso de una buena cantidad en concepto de mano de obra. ¿Cómo poner gresite en una piscina? Aquí lo vamos a explicar de una forma rápida y clara.

Materiales necesarios para poner gresite en la piscina

Lo primero es comprar las placas o mallas de gresite según la cantidad de metros cuadrados que sumen las paredes y el suelo de la piscina. A continuación, es necesario adquirir un mortero cementoso impermeable, flexible y sulforresistente. El cemento blanco para las juntas y el cemento cola para piscinas (tipo C2TE) son otros materiales imprescindibles para realizar la tarea.

A esto hay que sumar algunas herramientas. Hablamos, en concreto, de una llana dentada y otra de esponja, una paleta y unas tenazas de Widia. El cúter y el recipiente para hacer la mezcla de cemento cola son otros elementos básicos.

¿Cómo poner gresite en una piscina?: Guía paso a paso

Ahora sí, una vez que todo esté al alcance de la mano, llega el momento de colocar el gresite. Debemos hacerlo de la siguiente forma:

  1. Preparar la superficie. Esta debe estar totalmente nivelada y libre de suciedad. En caso de que presente alguna grieta o fisura, resulta fundamental subsanarla antes de comenzar la instalación.
  2. Elaborar el cemento cola. Mezclaremos el polvo de cemento con agua. Es imprescindible seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra para evitar la formación de grumos y que el cemento sea efectivo.
  3. Extender el cemento cola. Para ello, es necesario usar la llana dentada. La capa ha de tener entre 2 y 3 mm de grosor y abarcar un espacio reducido (30 x 30 cm, por ejemplo). Es necesario ‘peinarla’ usando los dientes de la herramienta.
  4. Colocar el gresite. La razón por la que hemos dicho que no se debe aplicar demasiado cemento cola de una sola vez es que, si se seca, no será posible pegar el gresite. Así que es mejor trabajar de este modo e ir poco a poco hasta terminar todas las paredes y el suelo.
  5. Retirar el papel que cubre las placas de gresite. A continuación, retiraremos los restos de cemento cola. Para ello, será suficiente con usar una esponja húmeda limpia.
  6. Rellenar las juntas. Entre cada placa de gresite, quedará un espacio que deberá ser rellenado con cemento blanco. Es lo que se denomina ‘rejuntado’ y tiene una finalidad principalmente estética. Sin embargo, también es fundamental para evitar las filtraciones.
  7. Limpiar. Despejeramos tanto los restos de cemento blanco del rejuntado como el gresite en general. El proceso de limpieza debe realizarse siempre en diagonal y usando únicamente una esponja mojada. No es recomendable utilizar productos químicos, ni siquiera si, con el tiempo, aparecen algas o elementos similares. Hay productos específicos para piscinas que no dañan el material y son mucho más útiles.

Llega el momento de disfrutar de la nueva piscina

Ya hemos dejado claro cómo poner gresite en una piscina. Una vez superada esta fase, y tras conectar la depuradora y demás elementos necesarios, podemos llenar la piscina de agua y empezar a disfrutar de ella. Aunque, tal vez, sea una buena idea aprovechar para colocar cubiertas para piscinas que protejan el agua cuando no se esté disfrutando de un refrescante chapuzón. Sin duda, son elementos muy prácticos y que pueden ahorrarnos mucho tiempo en lo que respecta al mantenimiento y la limpieza de la zona de baño.

Para conseguir que el agua de las piscinas esté en las mejores condiciones, es necesario que estas cuenten con un óptimo mantenimiento del agua, por ejemplo, con revisiones en niveles de cloro o fosfatos, además de incluir, siempre que se pueda, cubiertas de piscinas. Sin embargo, es imprescindible también que el suelo y paredes de la piscina se encuentren limpios y libres de suciedad. Por ello, en este artículo hablaremos de las ventajas de un robot limpiafondos eléctrico.

Tipos de limpiafondos automáticos

Podríamos decir que, cuando estos aparatos son automáticos, significa que no necesitan que los manipulemos o dirijamos para que se efectúe la limpieza de la piscina, tal y como ocurre con los manuales. Dentro de los limpiafondos automáticos, los eléctricos son los más utilizados por la cantidad de prestaciones que ofrecen. Aquí también debemos englobar los limpiafondos hidráulicos o a presión, aunque nosotros centraremos la atención en hablar de los eléctricos.

Estos aparatos funcionan gracias a la corriente externa a la piscina y su forma de actuación es sencilla, ya que se mueven de forma aleatoria por toda la superficie hasta limpiarla completamente. Así, a medida que vaya encontrándose con obstáculos o escaleras, irá cambiando de dirección de forma automática.

Dentro de esta categoría de limpiafondos eléctricos, podemos encontrar los electrónicos. Estos últimos se caracterizan por ser inteligentes, es decir, incluyen programas innovadores que permiten al aparato escanear la superficie de la piscina para optimizar el proceso de limpieza.

¿Qué beneficios aporta el robot eléctrico para limpiar fondos de piscinas?

Las características que más se buscan en un limpiafondos con la eficacia y rapidez. Por ello, los eléctricos cubren estas necesidades y son los que actualmente más demanda tienen. En las siguientes líneas, citaremos sus ventajas más representativas:

  • En primer lugar, debemos hablar del consumo del agua en la piscina. Estos aparatos eléctricos no utilizan un equipo de filtración para funcionar, por lo que evitan la acumulación de suciedad en el filtro de la piscina. De esta forma, no es necesario realizar lavados periódicos del mismo, tal y como sí ocurre con los limpiafondos manuales o hidráulicos. Debemos recalcar que su ciclo de limpieza es totalmente independiente del sistema de depuración o filtración de las piscinas y la suciedad se depositará en una bolsa ubicada en su interior.
  • El consumo energético de este aparato eléctrico es menor que el que necesita para poner en funcionamiento el equipo de filtración de la piscina.
  • No es necesario llevar a cabo ningún tipo de instalación para que el robot eléctrico funcione. Solo tendremos que conectarlo a la red eléctrica a través del transformador que incluirá el propio aparato. Este citado transformador será el encargado de pasar la corriente de 220V a 24V o 9V.
  • Disminuye el tiempo de limpieza porque con estos productos podemos optimizar los procesos, programándolos e incluso eligiendo distintos ciclos en base a nuestras necesidades.

Una vez expuestas las ventajas, es necesario resaltar que existen muchos modelos con diferentes características. Por ello, será conveniente escoger aquel que encaje con nuestras necesidades en cuanto a tamaño de piscina, número de motores, capacidad de limpieza en línea de flotación, fondo y paredes de la piscina, etcétera. Para ello, nada mejor que contar con especialistas en el sector como los que trabajan en nuestra compañía para recibir el mejor asesoramiento.

En conclusión, entre las ventajas de un robot limpiafondos eléctrico destacan la eficiencia, la sostenibilidad y el confort de los usuarios. Está claro que con estos aparatos será fácil disfrutar de aguas limpias y cristalinas con mucha más facilidad que otros aparatos menos innovadores.

Si buscamos una guía de productos básicos para piscina debemos tener en cuenta una serie de premisas para saber qué artículos son los más necesarios para nuestra piscina. Y no siempre es fácil saberlo. Por ese motivo, como lo sabemos, desde el blog de cubiertas para piscinas de Vegametal, te indicamos aquellos productos imprescindibles para que puedas disfrutar del agua de tu piscina durante todo el año, como a ti tanto te gusta.

¿Cómo interpretar una guía de productos básicos para una piscina?

No todas las piscinas son iguales. Por eso, lo mejor que podemos hacer es diferenciar el tipo de piscina de cada persona. Si tenemos una piscina exterior que no tiene cubierta, tendremos un problema durante el invierno cuando nos apetezca darnos un baño. Si tenemos una piscina interior climatizada o una exterior con buenos accesos, con una cubierta alta o baja y adaptada a nuestras necesidades, el disfrute se prolongará todos los meses del año sin ningún problema.

Por estas razones, distinguiremos entre los químicos necesarios para el cuidado de la piscina, lo que necesitamos en una piscina interior climatizada y lo que es aconsejable para disfrutar al máximo de la piscina exterior de jardín.

Productos para cuidar el agua de la piscina

Hay algunos productos químicos necesarios para el agua de la piscina. El control riguroso de los niveles de estos es esencial y debe llevarse a cabo siempre que la piscina esté en uso. Si por alguna razón hay meses del año en los que no se usa, debería continuar controlándose los niveles para que no sea necesario cambiar el agua.

Gracias a estos químicos, que cuidan el agua de la piscina, no es necesario vaciarla y llenarla cada poco tiempo. Además, estos elementos evitan que se produzcan daños en los filtros. Los productos necesarios para cuidar cualquier piscina son:

  • Accesorios capaces de analizar periódicamente el pH del agua. La manera más habitual es mediante tiras analíticas, así como más rápida y sencilla. La lectura del resultado se realiza gracias a un arcoíris que viene dibujado en la caja donde se guardan las tiras. Otra opción es adquirir un kit analizador de cloro y de pH. Su resultado es mucho más exacto que con el método anterior.
  • Químicos para desinfectar el agua. El agua que no es tratada es un peligro para la salud de las personas que se bañan en la piscina. Por eso, es imprescindible controlar el cloro, con mantenimientos regulares periódicos o con cloro rápido de choque si se ha descuidado mucho tiempo. De esta manera, se usan tabletas multiacción que desinfectan y también eliminan las algas y materias floculantes. El uso de bromo es perfecto también para desinfectar el agua. Además, este material es abrasivo para bacterias y hongos, así como muy eficiente para paralizar la proliferación de virus.
  • Productos que mantengan el agua equilibrada. Esto lo conseguimos con clarificadores o floculantes. Los alguicidas son buenos para prevenir algas y el cloro líquido es imprescindible en tratamientos de choque. Por su parte, las pastillas de triple acción tienen una composición muy completa y potente para llevar a cabo estas acciones de higiene. Además, tan solo es necesario emplear una dosis. Otro sistema es la cloración salina, menos peligrosa de usar y tiene beneficios en la circulación sanguínea.
  • Filtros de agua. Estos permiten establecer una correcta circulación del agua de la piscina. También ayudan a que los mantenimientos sean efectivos.

Una cubierta de piscina para tener todas las garantías completas

Sin duda, es la solución ideal. Con una cubierta de piscina te ahorras tiempo de mantenimiento, alejas la suciedad de las hojas o del tiempo del agua de tu piscina y, lo mejor de todo, puedes disfrutar del baño durante todo el año, incluyendo los días primaverales del invierno español.

En definitiva, esta es una guía de productos básicos para piscina. Además, son necesarios calendarios de mantenimientos periódicos o puntuales. Pasado bastante tiempo puede ser recomendable cambiar el agua de la piscina o proceder a un tiempo de hibernación (sin uso). ¿Los tienes claros?

Conocer algunos consejos para iluminar tu jardín y piscina con iluminación LED es fundamental. Entre otras cosas, para llegar a beneficiarse de mejores lumínicas, como podemos comenzar a disfrutar con las luces led. Estas nos aportan una gran cantidad de iluminación para los espacios exteriores de nuestra propiedad, como los jardines o la propia zona de la piscina.

Algunos consejos para iluminar tu jardín y piscina con iluminación LED

Podemos disfrutar de luz natural en el jardín durante el día. Es preferible que intentemos captar el número máximo de horas la luz del sol. Sin embargo, cuando cae la noche, no vamos a querer dejar de disfrutar de nuestras instalaciones exteriores. Por eso, la iluminación led es perfecta para decorar a la vez que aportamos luz artificial a nuestro jardín, piscina o terraza exterior.

Iluminación artificial para jardines y piscinas exteriores

Algunos artículos de iluminación que nos pueden ayudar a decorar e iluminar el jardín son:

  • Focos led especiales para el jardín, que podremos colocar en cualquier rincón que no sea de paso.
  • Tiras led para los jardines, que aportan un ambiente romántico sin iluminar demasiado.
  • Lámparas solares led, que funcionan gracias a la energía verde del sol, con las que no gastaremos nada de dinero (aunque tienen una vida útil limitada).
  • Velas de led, que en realidad son bombillas pequeñas con formas especiales.

¿Cómo podemos escoger qué sistema led tener en el jardín?

Las iluminaciones con led pueden tener diferentes grados de potencia. En un espacio exterior en donde no necesitamos ver con precisión durante la noche, en principio no sería necesario instalar luces de mucha potencia. Por ejemplo, sí resulta importante en los accesos a la piscina, para meternos y salir del agua sin tener ningún accidente. También son útiles las luces potentes en las zonas de cenadores, para disfrutar así de veladas por la noche con nuestra familia y amigos sin preocuparnos de nada.

Sin embargo, hay otros motivos que nos pueden ayudar a determinar cuál es la mejor iluminación led para nuestra propiedad. En cierta manera, las led que no consumen energía son una estupenda opción para tener en cuenta. Sobre todo si nuestro espacio exterior es amplio y vamos a querer iluminar toda la zona. Además, las iluminaciones limpias nos permiten ahorrar dinero a lo largo del año y no contaminar demasiado el medioambiente. Por supuesto, teniendo horas de luz solar, es una ventaja que aprovechar.

Por último, también podemos determinar qué luz nos viene mejor dependiendo del propósito que queremos cumplir. Si es una función estética, las luces que se instalan sin necesidad de enchufarse a la corriente eléctrica son una buena opción porque nos van a permitir cambiarlas cada poco tiempo. De esta manera, tendremos una iluminación con estética a nuestro gusto, que variaremos cada cierto tiempo para aportar un carácter distintivo o un sello personal a nuestra propiedad desde el exterior de la casa. Algo muy original.

¿Qué más podemos tener en cuenta?

La contaminación lumínica es otro aspecto que deberíamos tener en cuenta a la hora de utilizar una luz u otra en nuestros espacios exteriores. Que las farolas iluminen hacia abajo y no hacia el cielo permite que las estrellas continúen visibles. Además, si no estamos usando la zona, es preferible que se apaguen. También así las plantas tienen espacio nocturno para comprender su ciclo vital. Por eso, debemos buscar iluminación con interruptor para poder apagar las luces si no la usamos.

Estos son algunos consejos para iluminar tu jardín y piscina con iluminación LED. Ahora toca que decidamos el mejor, para que, con nuestra cubierta para piscina, el jardín luzca espléndido también por las noches.

eliminar-fosfatos-piscina

Saber qué son y cómo eliminar los fosfatos de las piscinas es importante para poder disfrutar de aguas limpias y libres de la proliferación de molestas algas. En este artículo se explicará de dónde provienen estos micronutrientes y por qué son problemáticos para la química de la piscina.

La importancia de controlar el nivel de fosfatos en una piscina

Los fosfatos son el alimento favorito de las algas y, como bien es conocido, estas son las principales enemigas de las piscinas limpias. Por ello y con el fin de evitar la aparición de estas plantas microscópicas, es muy importante controlar y eliminar, en la medida de lo posible, los fosfatos del agua.

No hay que olvidar que estas plantas son las culpables de enturbiar el agua, proporcionándole ese tono verde o marrón tan característico de las piscinas sucias. Aparte, su aparición facilita la presencia de otras bacterias y organismos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.

A la hora de eliminar los fosfatos debe ser dentro de las posibilidades de cada caso, ya que siempre habrá marcado algún nivel de estas partículas en el agua, sobre todo en aquellas piscinas que se encuentran al aire libre. Sin embargo, lo más importante es no exceder el nivel de seguridad, establecido en 125 ppb (partes por billón).

Para determinar el nivel de estos micronutrientes en el agua de las piscinas, desde Vegametal recomendamos el uso de tiras analíticas, especialmente diseñadas para este fin. De esta forma, será fácil saber si nuestra zona de baño está dentro de los niveles recomendados.

¿Por qué aparecen fosfatos en las piscinas?

Estas partículas pueden llegar a acumularse en el agua de la piscina de diferentes formas. Provienen de materia orgánica en desintegración como el sudor, ramas, fertilizantes, algas muertas, etc. Por consiguiente, algunos de los motivos más comunes de su aparición son:

  • Por días con lluvias o vientos.
  • A través de las personas que disfruten la piscina.
  • Debido a grandes vegetaciones o tierras de cultivo cerca del recinto de la piscina.

Para evitar que los fosfatos dañen el agua y que el mantenimiento de la piscina sea mucho más productivo, el uso de cubiertas de piscinas es totalmente beneficioso.

¿Cómo se pueden eliminar fosfatos de aguas de piscinas?

Tal y como se ha indicado anteriormente, el nivel adecuado de fosfatos en el agua de la piscina debe estar por debajo de 125 ppb. Por tanto, si se realiza un análisis del agua y se comprueba que el nivel de fosfatos está por encima de ese valor, es fundamental actuar con urgencia para eliminar cuanto antes estos micronutrientes.

En caso de que la concentración sea demasiado elevada por una falta de mantenimiento acusada, se debe valorar la opción de retirar parte del agua o incluso toda en los casos más graves. Por el contrario, si los niveles sobrepasan el recomendado pero no son demasiado elevados, es aconsejable adquirir un producto químico especial para neutralizar los fosfatos.

Este eliminador conseguirá que los fosfatos se depositen en el fondo de la piscina y solo habrá que recogerlos con un limpiafondos para disminuir el nivel. Con el fin de ayudar al filtro para que retenga estas pequeñas partículas, de forma adicional se puede utilizar floculante. De esta forma, se consigue un agua de mayor calidad y mucho más transparente.

Si la masificación de fosfatos ha hecho que proliferen las algas, será conveniente aplicar un tratamiento de choque para eliminarlas. Acto seguido, el empleo de un algicida será perfecto para prevenir su nueva aparición.

En conclusión, en Vegametal esperamos que con la información añadida en este post quede claro cómo eliminar los fosfatos de las piscinas y por qué es tan importante mantener equilibrado el nivel de estos micronutrientes.

La piscina es un lugar donde a todos nos gusta pasar el rato y darnos buenos chapuzones con familiares y amigos. Pero cuando la piscina está sucia, hace que dejemos de disfrutar de este espacio de ocio y buenos ratos. En Vegametal conocemos cuáles son las manchas más comunes en una piscina y cómo solucionarlas.

¿Cuáles son las causas por las que salen manchas en las piscinas?

Para saber de qué mancha se trata, lo primero que tenemos que hacer es identificar qué color tienen para saber qué ha causado dicha mancha. Las más comunes son las manchas de base orgánica y metálica, las cuales suelen ser de color verdoso, marrón, negro o rojo azulado, entre otras tonalidades.

Manchas por residuos orgánicos, algas o por suciedad

Estas suciedades son causadas por algas, hojas, animales muertos y otros tipos de residuos orgánicos al asentarse y no retirarlas de las paredes y suelos de las piscinas. Estas manchas son fáciles de eliminar. Para ello, tendremos que añadir cloro sobre la suciedad y frotaremos suavemente hasta que quede totalmente limpia.

Mancha de metal

El problema está cuando la mancha la ha provocado un metal, algo que sucede en el momento en que se llenan las piscinas con agua procedente de un pozo o por la corrosión del cobre de las tuberías. Así, son materiales como el hierro, el cobre o el manganeso los causantes de grandes y desagradables manchas en tu piscina.

En este caso, las manchas por metal presentaran un color marrón rojizo, marrón oxidado o marrón verdoso. La aparición de estas suciedades se da cuando el mantenimiento químico de la piscina no es el adecuado. También cuando los niveles de pH son bajos y cuando el nivel de cloro de la piscina es demasiado alto. La solución para este problema es mantener un buen equilibrio en el agua para que este problema no aparezca. De igual modo, podemos comprar un producto para la eliminación del metal, que se introducirá en la canastilla durante un mes.

Pero, sin duda alguna lo más eficaz para que nuestra piscina se mantenga siempre limpia es llevar a cabo una buena rutina de mantenimiento, ya que es mucho más sencillo mantener que limpiar. Para ello, podemos realizar pruebas del agua de nuestra piscina para asegurarnos que sus niveles químicos son los necesarios. Además, hacer cada semana tratamientos de choque, para así evitar las algas. También podemos fregar el fondo de nuestras piscinas varias veces por semana, algo que sin duda hará que los suelos estén en óptimas condiciones.

Las cubiertas de piscinas, una buena opción para mantener tu piscina limpia

Algo a tener en cuenta si queremos disfrutar de una piscina en perfectas condiciones y con aguas cristalinas donde poder disfrutar son las cubiertas de piscinas. Estos artilugios pueden ser usados no solo para el buen mantenimiento y limpieza del agua de tu piscina, sino que también son una buena opción si quieres disfrutar de tu piscina tanto en verano como en invierno.

Además, existen una gran variedad de cubiertas entre las que escoger, pues puedes optar por estos cobertores de piscinas planas, que pueden ser motorizadas, cubiertas altas -que son perfectas si quieres una piscina tanto para verano como para el invierno-, o por otros tipos, dependiendo de cuáles sean tus necesidades.

Estas cubiertas son una buena opción para evitar caídas de niños a la piscina o la suciedad de las hojas de los árboles. En Vegametal te ofrecemos toda la información y asesoramiento sobre cerramientos para que tu piscina esté siempre limpia y en buen estado.

La zona de la piscina es una de las estancias donde más nos gusta relajarnos leyendo un buen libro o disfrutar de nuestra familia y amigos. Pero, un día nos damos cuenta de que el agua de nuestra piscina ha dejado de ser cristalina y nos preguntamos ¿por qué está el agua de la piscina blanquecina?.

Pues bien, que el agua de la piscina se vuelva blanquecina es fácil de solucionar, pero hay que solventarlo a la mayor brevedad posible para que no pase a ser un problema mayor.

Causas y soluciones para que el agua de la piscina deje de estar blanquecina

Una de las causas más frecuentes es la falta de mantenimiento. Por lo que, si prestamos más atención y cuidamos todos los detalles de nuestra piscina, contaremos en todo momento con un agua cristalina donde nos apetezca darnos un baño.

  • Un causante de este problema es la falta de cloro, el cual tiene que estar dentro de los valores de 0,5 y 1,5 ppm, o tenga un pH mayor a 8, siendo sus valores normales de entre 7 y 7,5. Estos valores tienen que estar dentro de los límites establecidos para que el agua este en excelente estado tanto de limpieza como de seguridad a la hora de darse un baño.
  • Puede ser también por la dureza del agua. Si este es el problema, debemos parar la depuradora durante toda la noche y al día siguiente pasar el limpiafondos con la válvula selectora en modo de vaciado. Si el resultado no es el que esperamos, volveremos a repetir la operación.
  • También puede ser que la depuradora no esté en funcionamiento el tiempo suficiente o esté mal dimensionada. La depuradora no siempre va a estar funcionando el mismo tiempo, esto dependerá de aspectos como el viento o el calor entre otros. Por otro lado, la dimensión de la depuradora y del filtro tienen que ser acordes a la medida de la piscina para que el resultado de su funcionamiento sea correcto. Lo aconsejable en este caso es usar bombas de velocidad variable para que la filtración del agua se haga de forma más lenta.
  • Pero también puede ser por una mala filtración. Esto es debido a que el filtro se encuentre en mal estado o esté sucio. Este problema es fácil de solucionar, ya que solo tendremos que lavarlo y enjuagarlo para que vuelva a funcionar correctamente.

Por lo que, si nuestro problema es que el agua de la piscina esté blanquecina, lo que haremos será llevar a cabo estas técnicas para poder solucionar esta cuestión y así volver a disfrutar de una piscina limpia y saludable donde poder divertirnos y darnos buenos chapuzones.

Cubiertas de piscinas, una opción para mantener nuestra piscina limpia

Las cubiertas de piscinas nos ayudan a que nuestras piscinas luzcan limpias y con aguas cristalinas durante más tiempo. Esto es así porque estas cubiertas no dejaran que el viento arrastre partículas al agua de nuestra piscina.

Además, en Vegametal disponemos de una gran variedad de cubiertas de piscinas, pudiendo ser las bajas, altas, planas o fijas y telescópicas. Siendo las cubiertas altas una buena opción si queremos disfrutar de nuestra piscina durante todo el año.

Así que, la pregunta ¿por qué está el agua de la piscina blanquecina? nos será más fácil de solucionar si llevamos a cabo un buen mantenimiento del agua de nuestras piscinas. Además, ponemos una cubierta que impida que el agua se ensucie más rápidamente. Y, si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, donde nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte y solventar todas tus dudas.

La elección de colores de una piscina es, aunque a veces no se tenga en cuenta, un paso fundamental cuando se trata de construir o adquirir una. De hecho, muchas veces es el color el que acaba determinando el aspecto general de la misma. Precisamente por esa razón, a lo largo del presente artículo se va a tratar de dar algunas claves fundamentales a tener en cuenta con respecto a este tema.

Por otro lado, se va a insistir también en que es igualmente importante saber escoger entre las cubiertas de piscina ofrecidas por el mercado. Nosotros, en Vegametal, somos conscientes de ello y, como profesionales, también ofreceremos aquí alguna información de relevancia e interés.

¿Cuáles son los mejores colores para una piscina?

Atendiendo de forma directa e inmediata a la respuesta a la pregunta en cuestión, se ha de realizar una afirmación crucial: en sí mismos, no hay colores ni mejores ni peores para una piscina. Es decir, no existe una clasificación de tipo técnico o científico entre los distintos colores que pueden ser aplicados a una instalación como esta.

Entonces, ¿dónde hay que fijar la atención?, ¿dónde se encuentra la clave de la cuestión? Pues bien, aquí si pueden darse algunas pistas: el núcleo en el que hay que fijarse es en el ambiente. Es decir, a la hora de optar por un color u otro, en realidad la pregunta que habrá que hacerse es: ¿qué ambiente quiere darse a la instalación?

Veamos algunos ejemplos para que la cuestión quede clara:

  • Tonalidad azul: Tradicionalmente, este color se relaciona con la tranquilidad y la relajación, así como con el frescor. Por estos motivos suele ser un color tan ampliamente difundido para las piscinas.
  • Tonalidad blanca: Ambiente luminoso, claro y despejado, ideal para reflejar el cielo o el sol, formando así un ambiente que invita al descanso y al disfrute total.
  • Tonalidad gris: Gracias a este tipo de color se logra un efecto parecido al del agua marina. De esta manera, se generan ambientes naturales, que simulan no tratarse de una piscina artificial.

Este tipo de ideas pueden, por supuesto, aplicarse con el resto de colores. La clave, en definitiva, será cuestionarse qué ambiente concreto quiere tenerse en la piscina y a su alrededor.

La importancia de las cubiertas de piscina

Más allá de todo lo que se ha dicho, aunque se ha estado refiriendo fundamentalmente al color del fondo y paredes de la piscina, no puede dejar de insistirse acerca de otro de los elementos constituyentes más relevantes: la cubierta de la piscina y a su enorme importancia.

En Vegametal somos profesionales en este ámbito. Como tal, sabemos que la cubierta de la piscina es esencial y que, en muchas ocasiones, está a la vista de forma más directa que lo que es el fondo de la piscina. Por eso, es crucial saber elegir bien una buena cubierta de calidad.

Para poner las cosas fáciles, la clave está en tener acceso a un amplísimo catálogo como el de Vegametal. En él pueden encontrarse cubiertas bajas, planas o telescópicas. Las hay de diferentes diseños y materiales, con detalles y colores distintos. De nuevo entra aquí el hecho de escoger un determinado ambiente y, en base a él, determinar qué accesorios se desea instalar.

En conclusión, ya se ha visto cómo la elección de colores de una piscina es, después de todo, una cuestión fundamental. Siendo así, prestar mucha atención al tono que se quiere dar a la instalación será esencial. Del mismo modo, no habrá de perderse de vista la referida importancia de las cubiertas de piscina. En Vegametal, como se ha dicho, el catálogo que puede hallarse es verdaderamente amplio, por lo que siempre podrá encontrarse justo lo que se estaba buscando.

El sector de las piscinas no para de innovar y de incorporar tecnologías altamente productivas para los usuarios. De hecho, en Vegametal estamos siempre a la última en cerramientos y cubiertas de piscina. No obstante, este artículo se va a centrar en cómo iluminar la piscina con fibra óptica. Este revolucionario sistema ofrece a los clientes un aumento del valor estético de toda la zona de baño, además de diferentes beneficios que se explican a continuación.

¿Qué ventajas aporta la fibra óptica en una piscina?

En primer lugar, es importante resaltar que la fibra óptica brinda máxima seguridad, ya que impide que se produzcan descargas eléctricas debajo del agua (transporta luz y no electricidad) o quemaduras al tocar la propia fibra o los proyectores (no se desprende calor).

Por otra parte, proporciona una iluminación mucho más intensa que la que se consigue con los métodos tradicionales debido a la integración de luces ledes que se reflejan en el agua. Por todos es conocido lo bien que queda una piscina bien iluminada, pero, además, las fibras ópticas son capaces de conseguir efectos especiales realmente sorprendentes.

Además, destaca su bajo consumo energético y consiguiente ahorro en las facturas energéticas, debido a que la luz que se transporta desde el generador hasta el punto de emisión se transmite con la misma potencia, pero sin perder intensidad. Otro factor a destacar es que no será necesario invertir dinero ni en recambios de bombillas ni en accesorios de piscina, cosa que sí ocurre con los cables.

Por último, pero no menos importante, es una alternativa mucho más respetuosa con el medioambiente que la iluminación con bombillas incandescentes.

¿Qué elementos son indispensables para iluminar piscinas con fibra óptica?

Tres puntos son los protagonistas a la hora de realizar correctamente una instalación de estas características: el generador, los tipos de fibras y los proyectores.

El generador

Es el responsable de producir la luz que se irá distribuyendo por toda la zona de piscina y jardín. Incluye un disco con motor que integra diferentes colores. Estos irán cambiando y se proyectarán a través de la fibra óptica. Los generadores se pueden instalar tanto fuera como dentro de la piscina, pero se debe tener en cuenta que, si se colocan en la parte exterior, hay que dejar la distancia mínima a la propia piscina que marca la normativa.

Tipos de fibras

Existen dos tipos, sin importar el número de fibras que integre su composición:

  • La fibra de punto final tiene como responsabilidad conducir la luz desde el generador hasta los proyectores o punto de luz de la instalación. Su recubrimiento está formado por una funda opaca, perfecta para resistir los productos químicos utilizados para tratar el agua de la piscina. Como se ha comentado en líneas anteriores, las fibras se pueden mojar sin problemas, ya que no conducen electricidad.
  • La fibra perimetral se usa para iluminar varias secciones continuas. También está recubierta por una funda, pero es transparente. La característica principal de este tipo de fibra es que emite luz por toda su longitud y, por ello, es ideal para zonas largas.

Los proyectores

Se pueden encontrar con diferentes formas y acabados para ofrecer un tipo de iluminación u otro. Son los responsables de proyectar la luz que suministra el generador.

En conclusión, un importante ahorro de energía eléctrica, una durabilidad mucho mayor y una seguridad incomparable son las ventajas más destacables de este sistema. Desde Vegametal esperamos que, gracias a la información facilitada sobre cómo iluminar la piscina con fibra ópticahaya muchos usuarios que apuesten por esta opción para beneficiarse de sus prestaciones y disfrutar de un ambiente perfecto.